
Durante el primer trimestre, la producción minera peruana creció 3.1% impulsada principalmente por el buen desempeño de metales como el cobre y la plata. Sin embargo, los resultados podrían no seguir el mismo dinamismo en los próximos meses.
De acuerdo con un reporte del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, a partir de mayo se observaría una desaceleración en la minería a consecuencia de una suspensión temporal de actividades de la minera Shougang.
La minera, que concentra el 98.4% de la producción nacional de hierro, anunció el cese temporal de actividades tras la rotura y caída de su único shiploader en el puerto de San Nicolás, estructura usada para levantar y transportar cargas pesadas, por lo que no podrán realizar exportaciones.
LEA TAMBIÉN: Precio del oro brilla, pero producción peruana cae a doble dígito
¿Cómo va la producción de los principales metales?
El cobre, el principal mineral de exportación del Perú, registró un crecimiento de 3.9% en su producción, por mayores aportes de Las Bambas, Chinalco, Quellaveco y Marcobre.
Solo la minera Las Bambas aumentó en 70.9% su extracción debido una mayor ley de mineral y una mejor recuperación metalúrgica. Este, añadieron, es el primer año completo de operación del tajo Chalcobamba Fase I.
Asimismo, la producción de Chinalco (36.5%) se elevó porque este año se daría la producción completa de Ampliación Toromocho Fase II, que terminó obras a mediados del 2024. En tanto, la producción de Quellaveco (11.1%) aumentó debido a mayores leyes.
En cuanto a la producción de plata, en los primer meses se logró un aumento de 10.8%, impulsado por la extracción de Buenaventura (159.7%), que inició la producción en su mina Yumpag a fines del 2024.
Por otro lado, también creció la extracción de plata en Antamina (38.7%) por mejores condiciones geológicas.
Otros minerales que aumentaron su producción fueron el molibdeno (13%), el plomo (2.6%) y el zinc (0.8%).
En contraste, la producción de oro cayó 10.5% por menores leyes de mineral en empresas clave como Poderosa, Horizonte y Aurífera Retamas, todas ubicadas en la provincia de Pataz (La Libertad), una zona afectada por la minería ilegal y la inseguridad.
