Límite de pesca de merluza será de 20,364 toneladas en el periodo 2025-2026 (Foto: Andina)
Límite de pesca de merluza será de 20,364 toneladas en el periodo 2025-2026 (Foto: Andina)

El (Produce) estableció en 20,364 toneladas el límite máximo de captura de para el periodo julio 2025 – junio 2026, según lo dispone la Resolución Ministerial Nº 00290-2025-PRODUCE.

La medida se enmarca en el Régimen Provisional de del Recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus) y busca garantizar la sostenibilidad del recurso.

De acuerdo con la norma, el Límite Máximo de Captura Total Permisible (Lmctp) incluye lo ya fijado previamente en la Resolución Ministerial Nº 00229-2025-PRODUCE. No obstante, Produce podrá modificar la cifra inicial en función de los informes que emita el (Imarpe).

Este organismo se encarga de monitorear los principales indicadores biológicos y pesqueros de la especie, a fin de asegurar que la explotación no afecte su reproducción ni disponibilidad futura.

LEA TAMBIÉN: Pesca de pota reinicia la próxima semana con nueva cuota anual en Perú

Asignación por embarcaciones

La Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto tendrá a su cargo la publicación del listado de Límites Máximos de Captura por Embarcación (LMCE), que distribuirá la cuota entre las unidades autorizadas para participar en la pesca de merluza. Este mecanismo permite un mayor control del esfuerzo pesquero y busca evitar la concentración de capturas en pocas naves.

El cumplimiento de la medida estará a cargo de distintas instancias del Ministerio de la Producción, como la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura y la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción.

Asimismo, las dependencias con competencia pesquera de los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú deberán realizar labores de vigilancia dentro de sus respectivos ámbitos.

LEA TAMBIÉN: Pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre de 2025: ¿a qué se debe?

TE PUEDE INTERESAR

Comercio Perú-Brasil: desde infraestructura hasta institucionalidad, ¿qué falta?
Desembarque de pesca artesanal aumentó en el primer cuatrimestre del año: ¿En cuánto?
Pesca de anchoveta aportará US$ 1,700 millones a la economía peruana, según Produce

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.