En Lima Metropolitana, el índice de Centrum PUCP plantea que existe una "paradoja" que afecta el progreso social de sus habitantes. Foto: Antonio Melgarejo/@photo.gec.
En Lima Metropolitana, el índice de Centrum PUCP plantea que existe una "paradoja" que afecta el progreso social de sus habitantes. Foto: Antonio Melgarejo/@photo.gec.

Los últimos resultados generales del Índice de Progreso Social Regional del Perú (IPSRP) 2025, que elabora Centrum PUCP en alianza con la organización estadounidense Social Progress Imperative, prenden las alarmas sobre una labor que tendrá que emprender el próximo gobierno. Tendrá la difícil tarea de recomponer el bienestar en las regiones del país.

TE PUEDE INTERESAR

En Perú 9 de cada 10 personas están en un estrato medio o bajo: esto limita su avance
BCP elevó su proyección de crecimiento para Perú en 2026 por dos factores, ¿cuáles son?
El “problema” de Perú que ve la Unión Europea: ¿qué frena su entusiasmo por invertir?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.