ProInversión. (Foto: GEC)
ProInversión. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () informó que, entre enero y abril del 2025, se han adjudicado 78 proyectos y/o inversiones por un valor total de S/ 508 millones mediante el mecanismo de (OxI), consolidando una clara tendencia al alza en el uso de esta herramienta que permite ejecutar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de millones de peruanos.

Solo en abril del 2025, las —como ministerios, gobiernos regionales, municipios, universidades públicas, entre otros— adjudicaron 14 proyectos por un monto de S/ 122 millones, cifra que representa un crecimiento de 2.6 veces respecto a lo adjudicado en el mismo mes del año anterior. Este dinamismo evidencia el fuerte compromiso del sector público por utilizar mecanismos innovadores y eficientes para cerrar brechas sociales y generar condiciones de desarrollo.

Las regiones han asumido un rol protagónico en la descentralización de las inversiones a través de OxI. En lo que va del año, Arequipa lidera el ranking con por S/ 106 millones, seguida de La Libertad (S/ 105 millones) y Cusco (S/ 58 millones), consolidando el esfuerzo regional por llevar obras concretas y de impacto a sus territorios.

LEA TAMBIÉN: ProInversión: los 6 proyectos que tendrán “luz verde” en la primera mitad del 2025

A esta dinámica se suma la creciente confianza del sector privado en el mecanismo. Durante los primeros cuatro meses del 2025, 24 nuevas empresas se han incorporado al uso de Obras por Impuestos, financiando por S/ 120.3 millones. La participación del empresariado es clave para impulsar proyectos que atiendan necesidades prioritarias de la población en diversos sectores.

Desde su implementación en el 2009 hasta abril del 2025, el mecanismo de Obras por Impuestos ha permitido la adjudicación y/o ejecución de 695 inversiones por un valor acumulado de S/ 12,271 millones. Este esfuerzo conjunto ha sido posible gracias a la participación de 19 gobiernos regionales, 245 , 10 entidades del Gobierno Nacional, tres universidades públicas y 242 empresas privadas, beneficiando directamente a más de 22 millones de peruanos.

ProInversión continúa brindando asesoría técnica gratuita a entidades públicas y promoviendo activamente el mecanismo en el sector empresarial, con el objetivo de seguir consolidando a Obras por Impuestos como una herramienta efectiva, transparente y descentralizada para ejecutar proyectos públicos de calidad en todo el país.

TE PUEDE INTERESAR

ProInversión adjudicaría proyectos APP por más de US$ 4,100 millones en Macro Región Sur
Cambios a ley APP permitirían que ProInversión “tome control” de estos 5 proyectos
ProInversión: los 6 proyectos que tendrán “luz verde” en la primera mitad del 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.