Se proyecta que estas obras beneficiarán a 7 millones de peruanos en Lima, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Puno, Áncash y Ucayali.
Se proyecta que estas obras beneficiarán a 7 millones de peruanos en Lima, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Puno, Áncash y Ucayali.
Redacción Gestión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () anunció que agosto y diciembre de 2024 adjudicará 12 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas en diversas regiones del país, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas ().

Según precisan, estos , que representan una inversión total de US$ 676 millones, beneficiarán a aproximadamente 7 millones de personas en Lima, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Puno, Áncash y Ucayali.

Los están agrupados en tres fases. La primera, conocida como Grupo 2, se adjudicará a fines de agosto y comprende cinco proyectos en Lima, Ica y Ayacucho con una inversión de US$ 441 millones, que beneficiarán a 4 millones de personas. Entre estos proyectos destaca la Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo y la Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV.

También forman parte de este grupo los proyectos de Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa en Carapongo; la Nueva Subestación Muyurina 220 kV en Ayacucho; y la Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico en Ica.

LEA TAMBIÉN: Tren Macho y las otras 16 obras que se adjudicarán en lo restante del 2024

En septiembre, se llevará a cabo la adjudicación del Grupo 3, que incluye cuatro proyectos en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima, con una inversión de US$ 134 millones, destinados a beneficiar a 2.3 millones de personas. Este grupo incluye importantes obras como la Nueva Subestación Palca 220 kV en Arequipa y el Enlace 220 kV Planicie – Industriales en Puno.

Otros del Grupo 3 son el Enlace 138 kV Abancay Nueva, que se ejecutará en Andahuaylas (Apurímac); y el Enlace 138 kV Derivación San Rafael, en Ananea (Puno).

Por último, en diciembre, se adjudicará el Grupo 4, que consiste en tres proyectos con una inversión de US$ 101 millones, beneficiando a 700 mil personas en Ucayali, Junín y Áncash. Entre estos proyectos se encuentra el Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa.

Además, se desarrollarán obras denominadas “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz. Huaylas y Huaraz”.

Estos proyectos forman parte del Plan de Transmisión 2023 – 2032, que contempla un total de 18 proyectos eléctricos encargados a PROINVERSIÓN en febrero de 2023. De estos, el ya fue adjudicado en junio de 2024, beneficiando a un millón de personas en Ica y Arequipa con una inversión de US$ 329 millones.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.