El ministro de Energía y Minas señaló que Tía María es un proyecto que estaría entrando en una fase de construcción este año. (Fuente: Andina)
El ministro de Energía y Minas señaló que Tía María es un proyecto que estaría entrando en una fase de construcción este año. (Fuente: Andina)

La construcción deincrementará en 40% el canon que recibe la región Arequipa, según informó Southern Perú Copper Corporation (CPCC), a cargo de esa iniciativa privada, durante su participación en la

Paul Lostaunau Ramos, jefe de Comunicaciones de esa compañía, refirió que, cuando ya esté en la etapa de construcción, se estima que la edificación de la mina genere unos 3,500 puestos de trabajo de manera directa y 600 en la etapa de operaciones.

“Además el proyecto va a generar bastantes o importantes recursos para los gobiernos locales y regionales a través de canon minero, que estimamos en un 40% más a lo que se percibe Arequipa en la actualidad”, señaló Lostaunau.

LEA TAMBIÉN: Comprador clave de oro peruano desincentiva minería ilegal con ‘premios’ para MAPE

Inversión de impacto social en la zona

En cuanto a inversión social, Lostaunau aseguró que, dentro del compromiso de la compañía minera, han inaugurado en 2024 los laboratorios de ingenierías para la Universidad Nacional de San Agustín y, actualmente, están en la fase de expediente los laboratorios para el área biomédica de esa casa de estudios.

“Todos estos proyectos, tanto los COAR como los laboratorios, cada uno tiene un valor aproximado de S/ 100 millones”, enfatizó el representante de la gerencia de Desarrollo Comunitario de Southern Perú.

Asimismo, indicó que comparte la visión de que las empresas mineras que han elegido trabajar en nuestro país, son claros en advertir que no reemplazan al Estado, sin embargo, buscan .

LEA TAMBIÉN: Estudios ambientales para minería tardan 3 veces más de lo fijado por ley: ¿dónde demora?

Vía OxI se centran en proyectos educativos

Recordó que el Estado tiene varias modalidades de inversión social, y que una a la cual se han acogido en los últimos años por iniciativa del Gobierno, es Obras por Impuestos, sobre todo dirigida a infraestructura educativa.

“Precisamente a través de este mecanismo es que nosotros estamos trabajando en las regiones donde tenemos operación, que son Tacna y Moquegua principalmente; y donde tenemos proyectos mineros, que son Arequipa, Cajamarca y Apurímac”, indicó Lostaunau.

LEA TAMBIÉN: Cuando la minería se vuelve digital, la ciberseguridad es la primera línea de defensa

Asimismo, señaló que Southern Perú ya ha iniciado la construcción de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Apurímac y apuntan a hacer entregas similares para Arequipa y Cajamarca.

“La idea es precisamente mejorar condiciones sociales para estudiantes con bajos recursos, pero que son muy destacados y que tienen un gran potencial para aportar mucho al crecimiento del país”, dijo.

Asimismo, añadió que tienen otros proyectos, que son menores, pero de gran aporte, en los sectores de saneamiento, transporte y salud.

LEA TAMBIÉN: “Minería sí, pobreza no”: el foco del Gobierno para “relanzar” Cajamarca a la inversión

TE PUEDE INTERESAR

Zafranal y el estado del proyecto de cobre, ¿competirá con iniciativas de la fusión Teck-Anglo?
Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la Nasa en próximos 15 años
Arabia Saudita pone los ojos en Perú: invertiría en cobre, litio y tierras raras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.