
Brasil y China discutirán la construcción de un ferrocarril que conectará al gigante sudamericano con el Megapuerto de Chancay, adelantó la ministra de Planificación, Simone Tebet.
En diálogo con Carta Capital, la funcionaria del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva sostuvo que el ferrocarril conectará a ambos países por el estado brasileño de Acre —cercano a la frontera con Bolivia— y se extenderá hasta la costa atlántica de Bahía.
La ministra brasileña indicó que China propuso un “trazado más corto para conectar con Chancay” pero ello supondría pasar por reservas ambientales y tierras indígenas en la Amazonía. “Entendieron las objeciones de Brasil”, manifestó.
LEA TAMBIÉN: Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso, ¿cómo lograrlo?
Así, se mostró muy optimista y espera llevar “buenas noticias” tras la visita de Estado que realizará el presidente Lula da Silva a Pekín en los próximos días.

China está muy interesada no solo en el ferrocarril que uniría a Brasil y Perú —dijo Tebet— sino también en los planes de integración para mejorar las conexiones viales con otros vecinos de la región.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: regulación tarifaria estaría lista aún el próximo año
Cabe anotar que China es el mayor socio comercial de Brasil y es un gran importador de productos minerales y agropecuarios. Rubros como el de la exportación de soja se muestran preocupados por la fuerte dependencia del puerto de Santos (en el litoral de Sao Paulo), el cual concentra un tercio de los despachos y que limita significativamente su comercio exterior.
Con información de EFE.