Pescadores artesanales.(Foto: Difusión)
Pescadores artesanales.(Foto: Difusión)

El Ministerio de la Producción recuerda a los y acuicultores que pueden acceder a la reestructuración de sus deudas por créditos con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero , hasta el 18 de noviembre de este año.

Este beneficio aplica a todos las deudas por créditos obtenidos hasta el 31 de diciembre del 2023 y contempla beneficios especiales como la eliminación del 100% de intereses, moras, seguros, cuota balón y gastos administrativos o judiciales.

LEA TAMBIÉN: Autorizan al Fondepes la reestructuración de deuda de pescadores artesanales y acuicultores

¿Qué pasa si mi deuda se encuentra en cobranza judicial?

En el caso de las deudas sujetas a procesos judiciales, el procedimiento establece que el titular del crédito y el director general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Producción (Digeprofin) suscribirán una adenda al contrato de . Este documento, incluirá la suspensión de la ejecución de sentencias en curso.

Asimismo, quedará suspendida la ejecución de las garantías que mantiene el Fondepes, siempre que el deudor se acoja a la reestructuración dentro del plazo establecido.

¿Cómo solicitar la reestructuración?

Los interesados pueden solicitar la reestructuración de forma virtual mediante un sitio exclusivo habilitado en la institucional.

También pueden acercarse a los representantes zonales de las regiones y/o a la Unidad Funcional de Gestión de Cartera de la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola (Digeprofin), en la sede central de la entidad, ubicada en Lima.

TE PUEDE INTERESAR

Créditos con Fondepes: paso a paso para solicitar la reestructuración de deudas
Autorizan al Fondepes la reestructuración de deuda de pescadores artesanales y acuicultores
Congreso autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.