
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, firmó este viernes 9 de mayo la autógrafa de la Ley que Regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA). Esto fue saludado por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.
“Esta reforma va a ser trascendental para este momento y para el futuro del país porque va a permitir que la ejecución de las APP sea más simple”, aseguró el ministro Salardi.
Como se sabe, la Ley declara de interés nacional la promoción de la inversión privada mediante APP y PA, con lo que se espera una importante contribución al crecimiento de la economía nacional, a la generación de empleo productivo y a la competitividad del país.
En ese sentido, el titular de la cartera de Economía afirmó que, a consecuencia de los proyectos de inversión que se concreten con esta ley, se añadirán hasta dos puntos porcentuales al crecimiento de la economía.
“Es decir, que soñar que se puede crecer más del 5% con esta ley va a poder ser real y factible. Esta norma va a poner al Perú en el ojo de los inversionistas con mucha expectativa y de cara al futuro”, resaltó.
LEA TAMBÍÉN: Consejo Fiscal alerta de impacto de ley de zonas económicas y otras tres más
El nuevo marco legal simplifica el tiempo de estructuración de proyectos mediante APP y asegura la eficiente ejecución de los contratos, permitiendo avanzar de una manera real y eficaz en el cierre de brechas de infraestructura de calidad y con un criterio de sostenibilidad.
“Vamos a movilizar un portafolio de inversiones que ya hemos identificado para el futuro por más de US$ 70,000 millones”, señaló.
Finalmente, el ministro Salardi explicó esta nueva la Ley se encuentra alineada a las mejores prácticas internacionales, como los principios de gobernanza pública de APP y la recomendación para la gobernanza de infraestructura de la OCDE, que exigen un marco institucional claro, predecible y legítimo.
Luego de esta firma, el nuevo marco legal que regula los procesos para el desarrollo de proyectos bajo APP y PA será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación a cargo de la Presidenta de la República, Dina Boluarte.
LEA TAMBIÉN: Cambios a ley APP permitirían que ProInversión “tome control” de estos 5 proyectos