El SID Sunarp permite al usuario ahorrar tiempo y dinero, ya que no tiene necesidad de trasladarse hacia una oficina de la Sunarp.
El SID Sunarp permite al usuario ahorrar tiempo y dinero, ya que no tiene necesidad de trasladarse hacia una oficina de la Sunarp.
Redacción Gestión

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos () informó que, durante el 2024, las inscripciones en la plataforma digital SID Sunarp crecieron en un 20.8%, desde los 439,526 del 2023 hasta los 531,199 registros. Este sistema sirve para el registro de casas, o terrenos en el registro de predios.

En el 2024, los departamentos que lideraron las inscripciones en el Registro de Predios, a través del SID Sunarp, fueron Lima (190,702), La Libertad (42,622), Arequipa (38,374), Lambayeque (27,012), San Martín (26,178), Piura (24,514), Ica (24,494), Cusco (22,467) y Junín (21,232).

Luego se ubican Áncash (19,079), Loreto (12,658), Huánuco (12,213), Tacna (11,517), Ucayali (11,126), Cajamarca (10,780), Ayacucho (6,884), Apurímac (6,275), Puno (5,661), Madre de Dios (4,755), Moquegua (4,388), Amazonas (3,948), Huancavelica (1,502), Tumbes (1,467) y Pasco (1,351).

Las inscripciones mediante el empleo del SID Sunarp también crecieron en el Registro de Personas Naturales (4.05 %), Registro de Personas Jurídicas (2.57 %) y el Registro de Bienes Muebles (1.63%).

El SID-Sunarp es una herramienta que permite iniciar el procedimiento registral mediante la generación del parte notarial electrónico, la firma digital del notario y el envío al domicilio electrónico de la Sunarp. Este sistema requiere de la participación del ciudadano, el notario y el registrador público.

Entre las principales ventajas del SID-Sunarp se puede mencionar la eliminación del soporte papel en el procedimiento registral; la eliminación de casos sobre falsificación documentaria: más rapidez en el trámite notarial y registral, y la comunicación inmediata al correo electrónico del ciudadano sobre el resultado del trabajo notarial y registral.

Además, el usuario ahorra tiempo y dinero, ya que no tiene necesidad de trasladarse hacia una oficina de la Sunarp.

De esta manera la Sunarp pone a disposición de los notarios y de la ciudadanía herramientas tecnológicas que sirven para enfrentar los casos de falsificación de documentos y fortalecer así la seguridad jurídica.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.