¿Qué dijo la ANGR sobre la formalización minera? (Foto: Andina)
¿Qué dijo la ANGR sobre la formalización minera? (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales () se pronunció sobre la descentralización y la , en el marco de la Ley 32213. Al respecto, aseguró que es inconstitucional quitarle competencias a las autoridades de cada región.

Mediante un comunicado oficial, el grupo de trabajo enlistó sus perspectivas y catalogó esta iniciativa legislativa como un “desmantelamiento” del proceso de descentralización del rubro.

LEA TAMBIÉN: Familias “Managing”: así es como el 50% de los hogares peruanos administran sus gastos

Proceso de transferencia al Minem

La ANGR rechazó, en esa línea, la recentralización de las funciones al recortar competencias a los Gobierno Regionales en materia de minería.

“Atenta contra el artículo 188 de la Constitución política del Perú, que establece la descentralización como política permanente del Estado y como proceso obligatorio”, se puede leer en la misiva.

Asimismo, exhortó a los Gobiernos Regionales a no seguir con el proceso de transferencia al Ministerio de Energía y Minas ().

LEA TAMBIÉN: Acción Popular busca prohibir ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio

En favor de una ley Mape oportuna

La ANGR exigió que los Órganos Públicos Desconcentrados (OPD) vinculados a la actividad minera “sean transferidos a los Gobiernos Regionales en coherencia con los principios de descentralización, subsidiariedad, eficiencia y fortalecimiento de capacidades regionales”.

Solicitó, así, la inmediata derogatoria de la ley 32213 y de su reglamento aprobado “por vulnerar la autonomía de los Gobiernos Regionales”.

Su fin, recalca, es impulsar una ley Mape “integral, viable y socialmente legítima”.

TE PUEDE INTERESAR

Confiep: gremios solicitan a Pérez Reyes mantener a funcionarios del MEF y ProInversión
¿Retomar propuesta de Salardi de “reestructurar” programas de inversión? Esto dice AFIN
AGAP condena último ataque criminal en el sector agrario, en La Libertad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.