
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo, sostuvo que el tema fue mal interpretado por algunas voces.
Gallo subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional. “La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar”, señaló en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú ((IIMP).
En ese contexto explicó que cuando un miembro de la familia deja de existir, el negocio es asumido por sus descendientes.
LEA TAMBIÉN; Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en proceso de formalización
“Es lógico que si el padre fallece, la familia debe continuar con la actividad minera. Es como si hubiera una bodega: si el padre muere, la bodega no desaparece, debe continuar porque es una manera de producir”, explicó Gallo.
No obstante el director de Formalización Minera, dijo que el concepto de Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) hereditario no se trata de un derecho perpetuo de sucesión minera, sino de un proceso que debe seguir ciertos lineamientos establecidos.
Gallo aclaró que el nuevo miembro de la familia que asuma la operación minera debe cumplir con los mismos procesos de formalización que cualquier otro minero para mantener el permiso.
LEA TAMBIÉN: Minería ilegal: Gobierno peruano identifica 12 puntos críticos que limitan frenar su avance
“Si la persona no se formaliza, se acabó, pasa a ser ilegal. Tiene que pasar por los mismos procedimientos de formalización”, agregó.
Gallo finalizó indicando que esta medida busca garantizar la continuidad de los negocios mineros familiares de forma ordenada, bajo el marco de la legalidad y la formalización. “Es un tema elemental que tiene que ver con un derecho a que el negocio y la familia permanezca mientras que la persona que asuma pueda seguir cumpliendo con los pasos que la ley le exige”, finalizó.