
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) dio a conocer que las reservas internacionales, por primera vez desde al menos desde diciembre del 2024,ascendieron a los US$ 84,028 millones, dio a conocer un reciente reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
“Al 15 de abril de 2025, las reservas internacionales netas totalizaron US$ 84,028 millones. Las reservas internacionales están constituidas por inversiones en activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 28% del Producto Bruto Interno (PBI)”, dieron a reportar este viernes 18 de abril.
En tanto, la posición cambio al 15 de abril de 2025, alcanzó el valor de US$ 55,356 millones, mayor en US$ 1,802 millones al registrado a fines del año 2024.
Mercados internacionales
El reporte del BCRP también dio cuenta que, entre el 9 y el 15 de abril, el precio del oro se incrementó 4.7% a US$ 3.228,6 la onza consistente con la depreciación del dólar respecto a una canasta de principales monedas y las tensiones comerciales.
En tanto, la cotización del cobre subió 6.5% a US$ 4.12 la libra debido a la elevada demanda de cobre de Estados Unidos como previsión a una posible imposición de aranceles.
Por su parte, en el mismo periodo, el precio del zinc se incrementó 2.9% a USD/lb. 1,18 impulsado por la caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres.
Asimismo, en el período analizado, el precio del petróleo WTI bajó 1.6% a US$ 61.4 la libra, después de que la Agencia Internacional de Energía siguió a la OPEP y redujo su pronóstico de demanda de petróleo para 2025.