La llegada de José Salardi al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) podría generar una serie de cambios en la alta dirección del ministerio. Gestión pudo conocer que al menos nueve cambios se harían en puestos de alto rango dentro de la cartera.
Uno de ellos, la salida de Kitty Trinidad Guerrero, que ocupaba la secretaria general del MEF desde 2019, ya se confirmó hace un par de días. El resto de movimientos se harían oficiales entre el domingo y el lunes.
Y tal como lo adelantó este Diario, su reemplazo fue Pedro Tapia Alvarado, nombrado hace solo un mes en un alto cargo dentro de ProInversión, entidad que Salardi dirigió hasta antes de tomar el MEF. Como se recuerda, otro cambio que se adelantó es del puesto de jefe del Gabinete de Asesores del MEF, en el que Pedro Herrera Catalán sería reemplazado por Carlos Benites, con pasado también en ProInversión.
LEA TAMBIÉN: Nuevas viviendas en Miraflores: Judicializarán proyectos que vulneren normas distritales
Rotaciones viceministeriales
El MEF tiene dos viceministerios: el de Economía y el de Hacienda. En ambos, la administración Salardi haría cambios importantes.
El actual viceministro de Hacienda, Erick Lahura Serrano, en el puesto desde noviembre del 2024, sería ratificado en su cargo. Pero la condición sería remover a tres de los cinco directores a su mando.
Uno de ellos sería Rodolfo Acuña Namihas, director general de Presupuesto Público. Otra, Adriana Mindreau Velasco, directora general de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos. Ambos se han mantenido en esos puestos desde el mismo día: 21 de febrero del año pasado.
También dejaría el MEF Luis Vizcarra Llanos, director general de Abastecimiento desde diciembre del 2020. En el caso del otro viceministerio, el de Economía, sí habría un cambio de mando.
Carlos González Mendoza, que ha ocupado ese puesto desde mayo del 2024, dejaría el puesto. Su reemplazo, según pudo precisar Gestión, sería Denisse Miralles Miralles.
Miralles ha trabajado bastante cerca de Salardi. Actualmente y desde enero del 2023, se ha desempeñado como directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, entidad que dirigió el nuevo titular el MEF desde diciembre del 2022.
LEA TAMBIÉN: Nuevo “Infocorp” para contratar con el Estado: proveedores empezarán a ser calificados
Otras salidas
En otras direcciones del MEF también habrían renuncias en los próximos días, de acuerdo a las fuentes consultadas por Gestión.
Marco Camacho Sandoval, director general de Política de Ingresos Públicos, dejaría su puesto luego de más de una década. Ocupa ese lugar desde el 8 de marzo del 2011.
También saldría de la cartera José La Rosa Basurco, actual director general de la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad. El funcionario se ha mantenido en esa posición desde marzo del 2021.
De igual forma, Juan Carlos Melgarejo Castillo, que se ha desempeñado como jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica desde octubre del 2019, abandonaría sus funciones.
Relacionados con el MEF
- MEF planteará reforma y relanzamiento de las APP como mecanismo para cerrar brechas
- Alonso Segura tras salida de Arista del MEF: “Abre oportunidad para que se corrijan errores”
- Cambios en el MEF: las movidas de la administración Salardi con “jales” de ProInversión
![Alessandro Azurín](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2Fa1a9e326-c748-4817-986b-17a56625ae4b.png?auth=6b64afc601f84771ee5700a80686a2e9fbfef42119aed698640c403dd49c5205&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Licenciado en Comunicaciones con especialidad en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde escribió en el portal Somos Periodismo y la revista Impresión. Parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Desde 2020 cubre temas económicos, políticos y sociales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.