(Foto: El Peruano)
(Foto: El Peruano)
Redacción Gestión

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP () adecuó el marco legal de supervisión de los conglomerados financieros y mixtos al estándar Basilea III.

Ello lo hizo, mediante Resolución SBS 03004-2023, siguiendo con el proceso de implementación del Decreto Legislativo (D.Leg.) N° 1531, que modificó la Ley de Bancos (), y con el objetivo de adecuar el marco regulatorio de supervisión consolidada al estándar internacional antes citado, explicó la SBS.

De acuerdo con la norma publicada, se establece un trato diferenciado a los grupos bancarios, grupos aseguradores y grupos financieros.

LEA TAMBIÉN: Mora en cajas ediles crecería este año ante débil desempeño de la economía.

En el caso de los grupos bancarios y grupos financieros con empresa líder perteneciente al sistema financiero, la regulación a nivel consolidado se alinea a las reglas y plazos de adecuación para las empresas del sistema financiero supervisadas individualmente por la SBS, las cuales ya aplican el estándar de Basilea III, señaló.

Asimismo, para los grupos aseguradores y grupos financieros con empresa líder perteneciente al sistema de seguros, las modificaciones alinean los componentes del patrimonio efectivo a nivel consolidado y los límites asociados a aquellos aprobados por la SBS para las empresas de seguros supervisadas individualmente, indicó.

LEA TAMBIÉN: Créditos con garantía de joyas crecen por necesidad de liquidez de familias.

Estos cambios normativos contribuyen a la convergencia de la normativa peruana a los estándares internacionales y, con ello, al fortalecimiento de la solvencia de los conglomerados supervisados, destacó.

De acuerdo con la norma, la presente resolución entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2024.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.