El plan, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, incluye proyectos clave para fortalecer la infraestructura eléctrica del país.
El plan, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, incluye proyectos clave para fortalecer la infraestructura eléctrica del país.
Redacción Gestión

El Ministerio de Energía y Minas () dio luz verde el Plan de Transmisión 2025-2034, estudio periódico que identifica los requerimientos de equipamiento de transmisión que necesita el sistema de . Según estableció la Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, el plan estará vigente desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Con este estudio se busca mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema para un horizonte no mayor de 10 años. Este plantea obras que considera diversos escenarios de la expansión de la generación y de crecimiento de la demanda futuradel .

Entre los principales proyectos de transmisión eléctrica programados se encuentran el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca”, que incluye ampliaciones y subestaciones asociadas, con fecha de puesta en operación comercial en 2030.

Le sigue el “enlace 500 kV Miguel Grau-Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV”, previsto para 2030, contempla una nueva subestación y líneas de en la zona norte del país.

También destacan el “enlace 220 kV Tintaya Nueva-Nueva San Gabán”, programado para 2030, que busca mejorar la interconexión eléctrica en el sur incluyendo nuevas subestaciones y enlaces de transmisión; y las “subestaciones “Hub” San José (Segunda Etapa)”, previstas para 2030, que añadirán patios de 500 kV y transformación de 500/220 kV.

LEA TAMBIÉN: SNMPE advierte que proyecto de ley pondría en riesgo el sistema eléctrico del país

Otros proyectos incluidos en la lista son:

  • “Equipo Automático Compensador Reactivo Variable (EACR) en SE San Juan 220 kV” (2029)
  • “Enlace 220 kV Miguel Grau - Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2030)
  • “Enlace 220 kV Miguel Grau - Chulucanas, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2029)
  • “Enlaces 220 kV Felam - Tierras Nuevas - Salitral, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2030)
  • “Nueva SE Moche 220/138 kV y enlaces en 138 kV y 220kV asociados” (2030)
  • “Enlaces 138 kV Belaunde Terry - Valle Grande, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2030)
  • “Enlace 138 kV Campas - Yurinaki, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2029)
  • “Nueva SE Antuquito Este 220/50 kV y enlaces en 220 kV y 50 kV asociadas” (2029)
  • “Nueva SE Palián 220/60 kV y enlaces en 220 kV y 60 kV asociadas” (2029)
  • “Enlace 220 kV Muyurina - Mollepata, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2029)
  • “Nueva SE Viñedos 220/60 kV y enlaces asociadas” (2030)
  • “Enlace 220 kV Nueva San Gabán - Puerto Maldonado, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2030)
  • “Enlace 220 kV Los Héroes - Garita, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2030)
  • “Enlace 138 kV Shipibo - Manantay, ampliaciones y subestaciones asociadas” (2029)

Según indicaron, estos 19 proyectos cumplen con lo establecido en la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (Ley N° 28832); el Reglamento de transmisión, aprobado por el Decreto Supremo N° 027-2007-EM, y la Resolución Ministerial N° 129-2009-MEM-DM que aprueba la Norma “Criterios y metodología para la elaboración del plan de transmisión”.

En caso hayan agentes interesados en construir y operar las instalaciones comprendidas entre los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2025-2034, la norma establece que contarán con un plazo no prorrogable de 30 días calendario para manifestar su interés.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.