Propuesta del Congreso, ahora ley, atraería a usuarios de bajo consumo de gas natural.
Propuesta del Congreso, ahora ley, atraería a usuarios de bajo consumo de gas natural.
Redacción Gestión

, que el Congreso aprobó la semana pasada. A pesar de ello,

Esta ley, entre otras cosas, establece la creación del mecanismo de compensación para el acceso descentralizado al gas natural. En palabras más sencillas la llamada

El Congreso estableció así que se nivelen los precios finales del gas natural para los usuarios regulados del servicio de distribución de gas natural por red de ductos a nivel nacional “que no superen los 50,000 m3/ mes”.

LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump también “golpearían” construcción peruana: esto advierte Capeco

Sin embargo, como alertó Promigas Perú a Gestión, este límite solo atraería a usuarios del tamaño de una , cuando el objetivo era convocar a usuarios de alto consumo, como

“Esta decisión frena las inversiones necesarias para llevar este recurso a 5 millones de nuevos hogares, que se estiman en US$ 6,000 millones. Al colocar un tope para los consumos hasta 50,000 m³/mes, se está excluyendo a los , comercios e industrias locales”, aseguró la empresa.

Su presidente, Felipe Cantuarias, ha estimado que contar con una tarifa única para todo usuario permitiría generar inversiones en conjunto hasta por US$ 6,000 millones en cinco años.

De ese total, US$ 2,300 millones se generarían a partir de la instalación de , aseguró en el

TE PUEDE INTERESAR

Gas natural a 7 regiones del centro-sur: en mayo Gobierno decide propuesta de Calidda
Gas natural: Promigas alerta sobre freno de inversiones tras decisión del Congreso
Gas natural para Cusco: las dudas sobre los proyectos que ya no llegarán en este Gobierno

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.