
Desde la entrada en vigencia de la Ley N° 32069, el pasado 22 de abril de 2025, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) ha registrado un total de 68 procedimientos de selección convocados bajo el nuevo marco normativo.
Estas convocatorias corresponden a procesos para la provisión de bienes, servicios y obras, en distintas modalidades como licitaciones públicas abreviadas, concursos públicos abreviados, comparaciones de precios, subastas inversas electrónicas y contrataciones directas.
Los registros involucran a entidades de diversos niveles de gobierno, entre las que se encuentran los Gobiernos Regionales de Ucayali, Junín y San Martín, la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Palpa, así como municipalidades distritales como Lagunas (Alto Amazonas), San Miguel (Puno), Limabamba, Rímac, Balsas, Llacanora, Huacchis, Lares y Villa El Salvador.
También forman parte del grupo entidades del Gobierno Nacional como el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
LEA TAMBIÉN: Seace: Más de mil usuarios fueron desactivados por carecer de certificación de técnica
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Oece) informó que viene brindando asistencia técnica y capacitación a las entidades que así lo soliciten, en el marco del proceso de adecuación a la nueva normativa y a las funcionalidades implementadas en el Seace.
Por otro lado, el 21 de abril de 2025, último día de vigencia de la anterior Ley N° 30225, se registraron 2,135 convocatorias de procedimientos de selección en un solo día, cifra que representa el mayor número de registros diarios en la historia del Seace. Este incremento se produjo de forma progresiva desde el 15 de abril, cuando se registraron 723 convocatorias, seguido de 1,151 el 16 de abril. Estas cifras contrastan con el promedio habitual de aproximadamente 250 convocatorias diarias.
Durante los primeros meses del año 2025, bajo el régimen anterior, se reportaron 1,104 convocatorias en enero por un monto total de S/ 3,174 millones; 4,333 en febrero por S/ 6,254 millones; y 7,135 en marzo por S/ 7,020 millones. Del 1 al 21 de abril se registraron 8,273 convocatorias por un total de S/ 13,228 millones.
De acuerdo con el Oece, estas cifras reflejan la actividad de las entidades públicas en la programación y ejecución de procedimientos de contratación orientados a la adquisición de bienes, la contratación de servicios y la ejecución de obras públicas. El organismo también señaló que continuará supervisando el uso del Seace y promoviendo el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley N° 32069.
LEA TAMBIÉN: OSCE: 478 entidades omitieron cumplimiento de registros de contratos en Seace