A nivel de sectores, los favorecidos fueron Transportes (64), Agricultura (25), Residuos Sólidos (12), Vivienda (2) y Saneamiento (2). Foto: Senace.
A nivel de sectores, los favorecidos fueron Transportes (64), Agricultura (25), Residuos Sólidos (12), Vivienda (2) y Saneamiento (2). Foto: Senace.
Redacción Gestión

El informó que, durante 2024 otorgó viabilidad ambiental a 105 proyectos de para impulsar el desarrollo económico en 24 regiones, casi la totalidad del país.

Estas regiones beneficiadas fueron Amazonas, San Martín, Arequipa, Áncash, Huánuco, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Callao, Madre de Dios, Huancavelica, Junín, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Lima, Pasco, Piura, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali.

A nivel de sectores, los favorecidos fueron Transportes (64), Agricultura (25), Residuos Sólidos (12), Vivienda (2) y Saneamiento (2).

LEA TAMBIÉN: MEF busca reformar APP en Perú: lo que se necesita para desarrollar más infraestructura

Estas aprobaciones incluyen Modificaciones de Estudios de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d), Informes Técnicos Sustentatorio (ITS) y solicitudes de clasificación, entre los principales.

Entre los proyectos principales están el , la creación del servicio de protección contra inundaciones en el río Cañete y otras zonas; la planta de valorización y disposición final de residuos industriales Ecocentro Chilca, y la optimización del

El Senace recordó que, en general, aprobó 222 expedientes que involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles.

La entidad estacó que estas obras aportarán al crecimiento sostenible del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades para generar confianza social en la evaluación ambiental.

Relaciones al Senace

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.