
El Senace, mediante Resolución Directoral Nº 00062-2025-SENACE-PE/DEIN del 16 de abril de 2025, otorgó conformidad al “Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para Áreas Auxiliares tipo DME´s en el Tramo 4: Azángaro – Puente Inambari del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú – Brasil”, presentado por Intersur Concesiones S.A., y ubicado en el departamento de Puno.
La entidad recordó que el proyecto implica una inversión de US$ 700,000.00 y busca habilitar y ampliar tres áreas auxiliares: los depósitos de material excedente (DME) en los kilómetros 114+300 y 259+500, así como su ampliación en el kilómetro 335+560, como parte de las obras de conservación en el tramo, a fin de mantener la carretera en buenas condiciones de transitabilidad y seguridad para los usuarios.
La resolución prevé que las modificaciones planteadas a través del ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.
LEA TAMBIÉN: ¿Hay terrenos del Estado “listos” para proyectos inmobiliarios?: los 26 predios que buscan inversor
El procedimiento de evaluación contó con la opinión técnica favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.