Infraestructura de riego. Foto: Senace
Infraestructura de riego. Foto: Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiónes Sostenibles (Senace) otorgó certificación a 10 proyectos en el sector agricultura por S/ 3,110 millones a octubre de este año, destinados al fortalecimiento de infraestructura de uso agrícola en el país.

Según esa entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), la viabilidad ambiental otorgada permitirá la ejecución de obras de mejoramiento de servicios de agua para riego agrícola, el impulso a cultivos, y proyectos de protección frente a inundaciones.

LEA TAMBIÉN: Senace: 22 grandes proyectos por más de US$ 11,900 millones recibirían luz verde ambiental

Los proyectos aprobados

Entre los proyectos representativos, detalló, figuran el instrumento de gestión ambiental para la intervención de construcción (Igapro) del proyecto Mejoramiento del Sevicio de Provisión de Agua para Riego en el sector Curimaná, en la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali.

Comprende el Igapro del proyecto de mejoramiento e instalación del sistema de riego Tocomayo, en las comunidades de Ocoruro, Marquiri Bajo, Unión Anta, Huanohuano, Pacopata y Huani, en los distritos de Ocoruro, provincia de Espinar, Cusco.

Asimismo, incluye la segunda y quinta modificación del Igapro del proyecto Creación del Servicio de Protección frente a Inundaciones en ambas márgenes del río Tumbes, en tramos vulnerables desde la estación El Tigre, hasta la salida al mar, en los distritos de Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Corrales y Tumbes.

LEA TAMBIÉN: Tambomayo recibe luz verde del Senace para mejoras técnicas y ambientales en su operación

Instrumentos que evalúan

El Senace recordó que la Unidad Funcional de Agricultura de esa entidad, integrada por profesionales en ingenierías, biología, sociología y derecho, evalúa diversos instrumentos de gestión ambiental del sector.

Entre ellos mencionó los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d), los Estudios de Impacto Ambiental semidetallados (EIA-sd), los Instrumentos de Gestión Ambiental para Intervención de Construcción (IGAPRO), la Certificación Global IntegrAmbiente, las clasificaciones o Evaluaciones Ambientales Preliminares (EVAP) y los Instrumentos Técnicos Sustentatorios (ITS).

LEA TAMBIÉN: Anillo Vial Periférico y Carretera Central: ¿qué mira Senace en estos dos proyectos clave?

TE PUEDE INTERESAR

Senace aprueba modificación del EIA de mina Pampa del Pongo por más de US$ 1,798 millones
Sierra Metals rumbo a modificación de EIA de mina Yauricocha: las propuestas
Senace rechaza modificación del EIA del proyecto Magistral de Nexa en Áncash

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.