
La empresa minera Shougang Hierro Perú anunció la aplicación de una Suspensión Perfecta de Labores para todo su personal a partir del lunes 12 de mayo, debido a un incidente ocurrido el día 5 de este mes en sus instalaciones portuarias en San Nicolás.
Según el comunicado emitido por la compañía, durante las operaciones de carguío de mineral se produjo la rotura y colapso de su único shiploader (gantry), lo que ha imposibilitado la continuidad del embarque y generado un sobrestock de mineral.
LEA TAMBIÉN: Jornadas laborales acumulativas: ¿cálculo actual afecta el pago de horas extras?
De acuerdo con la empresa, este evento imposibilita la continuación de sus operaciones productivas y administrativas, y fue calificado como un caso de fuerza mayor.
En el documento se señala que la reparación o reemplazo del equipo dañado requerirá entre cuatro y cinco meses, ya que debe ser adquirido en el extranjero.
La empresa ha informado que notificará formalmente a la Autoridad Administrativa de Trabajo y ha dispuesto medidas como el uso de vacaciones vencidas o anticipadas antes de aplicar la suspensión sin goce de haber.
El plan detallado por Shougang incluye:
- La programación inmediata de vacaciones vencidas o anticipadas, según cada caso.
- Capacitaciones obligatorias en Seguridad y Salud Ocupacional conforme al Reglamento de Minería (D.S. N.º 024-2016-EM).
- Aplicación de la Suspensión Perfecta de Labores por un plazo inicial de 30 días, prorrogable si continúa la imposibilidad de operar.
LEA TAMBIÉN: Tercerización: Corte reconoce nuevo elemento para evidenciar relación laboral, ¿de cuál se trata?
El sindicato de Shougang responde
En respuesta, el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú emitió un comunicado rechazando la medida.
La organización sindical cuestiona la calificación del hecho como caso fortuito o de fuerza mayor, argumentando que la caída del cargador de barcos no constituiría un evento imprevisible ni irresistible, y que podría atribuirse a una falta de mantenimiento o a una deficiencia interna de la empresa.
El sindicato también indicó que la compañía no habría tomado acciones preventivas oportunas y que no correspondería trasladar la responsabilidad al trabajador.
Sostuvo que la empresa no puede afectar las remuneraciones de sus empleados bajo un supuesto que no derive de un hecho externo.
Medida de acción del sindicato de Shougang
Como medida de acción, el sindicato convocó a sus afiliados a presentarse en sus puntos de recojo habituales para realizar constataciones, las cuales contarán con la participación de la Policía y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Ambas partes han comunicado sus posiciones a las autoridades correspondientes, mientras se espera que se realicen las evaluaciones necesarias sobre la legalidad de las medidas adoptadas y los reclamos presentados.
LEA TAMBIÉN: ¿Hasta dónde pueden expresarse los dirigentes sindicales sin riesgos laborales?