La norma modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, estableciendo un sistema para informar a la ciudadanía sobre riesgos no previstos en productos o servicios.
La norma modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, estableciendo un sistema para informar a la ciudadanía sobre riesgos no previstos en productos o servicios.
Redacción Gestión

El promulgó la Ley N° 32230 con el objetivo de fortalecer el , reforzando las herramientas para la protección de los consumidores.

Esta norma modifica los artículos 29 y 136 del y sumando el artículo 29-A con precisiones sobre el denominado Sistema de Alertas de Consumo.

Con esto, se precisa que el sistema busca garantizar la difusión oportuna de información sobre riesgos imprevistos asociados a productos o servicios que podrían poner en peligro la salud, seguridad o bienes de los consumidores.

El , en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, será responsable de gestionar este sistema, que contempla acciones como la verificación de información sobre los productos o servicios, publicación de alertas, y el monitoreo de riesgos.

LEA TAMBIÉN: Empresas con procesos en Indecopi podrían terminar en la Fiscalía: casos y sanciones

Además, la institución supervisará el cumplimiento del procedimiento de advertencias y realizará monitoreo de los .

Respecto a los criterios aplicables a la información y advertencia de los productos y servicios, se indica que los proveedores deben comunicar los riesgos utilizando como primera opción los medios individuales, pero en caso no sea posible tendrá que recurrir a medios masivos, asegurando el alcance de las advertencias.

Asimismo, se establece que se deben habilitar fuentes alternativas de información gratuita para los consumidores, promoviendo el acceso equitativo a datos esenciales sobre productos peligrosos.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.