Debaten nueva propuesta de marco normativo para la pequeña minería y la artesanal.
Debaten nueva propuesta de marco normativo para la pequeña minería y la artesanal.
Redacción Gestión

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía () alertó sobre diferentes aristas de la propuesta para la nueva ley de y la presentada por el congresista (Bloque Magisterial), quien además es presidente de la Comisión de Energía y Minas del .

Asimismo, desde el gremio lamentaron la presentación, el último jueves 12 de diciembre, de esta iniciativa, pese a que se venían realizando mesas de trabajo, convocadas por la comisión legislativa y donde participaban otros actores importantes. Ante este escenario, informaron sobre el retiro de su participación en mesas de trabajo sobre este tema.

“Le hacemos llegar nuestra sorpresa ante la presentación de su proyecto de ley 9475/2024/CR, pese a que usted promovió dicho espacio, precisamente, con la finalidad de buscar aportes para una propuesta de predictamen sobre las iniciativas respecto a una nueva ley de pequeña minería y artesanal”, se lee en la carta enviada por el gremio minero a Gutiérrez.

“Lamentablemente, vemos que usted ya sentó su posición respecto a cómo abordar los problemas en torno a las actividades mineras de pequeña escala, plasmada en la iniciativa legislativa que ya presentó y que consideramos se aparta de dicho enfoque”, complementaron.

En detalle, el gremio señaló que son varios los aspectos de la propuesta de Gutiérrez que se “apartan del marco constitucional vigente”.

  • El establecimiento de un proceso de formalización indefinido escudado en un nuevo registro.
  • La trasgresión del derecho a la libertad contractual imponiendo condiciones a la celebración de contratos de explotación.
  • La desnaturalización de la servidumbre minera como un mecanismo para el aprovechamiento de los recursos minerales.
  • La habilitación de la libre transferencia de explosivos sin contar con las evaluaciones técnicas de autoridades competentes.
  • La modificación del régimen de concesiones mineras sin ningún criterio técnico, entre otros.

“Hacemos de su conocimiento nuestra decisión de no continuar participando en la mesa de trabajo sobre la ley de pequeña minería y minería artesanal, deslindando de cualquier decisión que se adopte en dicho espacio”, sentenciaron.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.