Sepa cuánto pagó de regalías las  empresas del sector hidrocarburos el primer semestre del año  (Foto: Petro-Perú).
Sepa cuánto pagó de regalías las empresas del sector hidrocarburos el primer semestre del año (Foto: Petro-Perú).

informó sobre el monto de las regalías pagadas por el sector hidrocarburos del primer semestre de 2025.

Según el reporte hubo una disminución del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo a la se superaron los US$ 568 millones durante el primer semestre de 2025, lo que representa US$ 12 millones menos en comparación con el mismo periodo del año anterior (US$ 580 millones), según cifras de Perupetro.

LEA TAMBIÉN: Por una regulación que garantice la confiabilidad del sistema eléctrico

Solo en el mes de junio, las regalías generadas por el sector hidrocarburos ascendieron a US$ 94 millones, lo que representa una reducción del 6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va del 2025, el gas natural aportó más de US$ 293 millones, los líquidos delsuperaron los US$ 167 millones y el petróleo generó más de US$ 108 millones.

LEA TAMBIÉN: Producción de petróleo en el Perú en abril de 2025 fue la más alta de los últimos 12 meses

¿Qué son las regalías?

La regalía es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (gas y petróleo) en el territorio nacional.

Su cálculo se realiza en función del valor de la producción, aplicando el porcentaje de regalía definido por Perupetro según lo estipulado en cada contrato.

Conozca cuánto se aportó de regalías por producción de gas natural. (Foto: GEC)
Conozca cuánto se aportó de regalías por producción de gas natural. (Foto: GEC)

TE PUEDE INTERESAR

Cálidda recibirá US$ 500 millones de CAF para ampliar cobertura de gas natural en Lima y Callao
Minem: Puno cuenta con potencial para incrementar las reservas de gas natural
Se publica ley para “masificar” el gas natural, pero empresas del sector rechazan propuesta
Congreso oficializa ley que establece impulso de masificación del gas natural

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.