El 2025 es un año crucial para que el Perú recupere los niveles de inversión privada. En gran parte de esa promoción, influye el interés extranjero. Y hay una nación que está dispuesta a apostar fuerte por el Perú. Suecia quiere incrementar su presencia en el país, que actualmente asciende a 25 empresas, en sectores como retail, automotriz y también la minería.
Gestión conversó en exclusiva con Maria Malmer Stenergard, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia. La funcionaria estuvo en Perú entre el último jueves y viernes acompañada de una delegación de empresas de su país. La misión era buscar nuevas oportunidades de inversión en nuestro territorio. Aquí sus expectativas de cara al futuro.
LEA TAMBIÉN: Las zonas en Perú donde ya no pueden promover proyectos por el golpe del crimen
Los visitantes mineros
Algunas de las empresas suecas más reconocidas que ya operan en el Perú son H&M, Volvo, Scania o Securitas. Pero también hay una presencia relevante en el sector minero. Destacan allí compañías como ABB, Sandvik, Epiroc, Hexagon y SKF.
Y es con ese interés en la minería que Malmer Stenergard vino al Perú. “La delegación empresarial está compuesta por empresas mineras que están muy avanzadas desde el punto de vista tecnológico. Tienen interés por desarrollar sus negocios aquí y contribuir a la sostenibilidad”, explicó.
Este grupo incluye empresas que recién iniciarían actividades en el país, como Ecogain, empresa reconocida a nivel mundial por brindar soluciones de negocio sostenibles. Su CEO, Katarina Walter; y su project manager, Tove Hägglund, estuvieron en la delegación.
Las otras empresas suecas, de las que algunos ejecutivos estuvieron en Perú la semana pasada, fueron ABB, Epiroc, Ericsson, Quant Service, Sandvik, Wallemberg y Scania. Además de estas firmas visitaron el país voceros de Business Sweden, agencia que cumple un rol similar al de ProInversión aquí; y del NIR.
“(El NIR) es el Consejo Internacional de la Industria Sueca. No son una empresa, sino una institución. Están buscando desarrollar proyectos sobre minería sostenible en Cusco. Quieren empresas y comunidades para asociarse”, explicó la ministra.
LEA TAMBIÉN: Ahora se podrá usar autos, computadoras y más como garantía sin que intervengan notarios
Innovar para producir más
Malmer Stenergard recalcó que el objetivo de las empresas suecas que visitaron el país es contribuir a que las minas peruanas aumenten su productividad a través de las soluciones innovadoras que pueden ofrecer.
“Estamos desarrollando tecnologías para reducir emisiones y mejorar el medioambiente para los trabajadores mineros. Son nuevas posibilidades para tener una industria minera donde los empleados no estén expuestos a peligros como parte del proceso productivo”, manifestó.
En este contexto, la ministra dio un ejemplo de cómo, con un pequeño cambio, podrían generar ese efecto en el día a día en una mina.
“Los vehículos en mina tiene una cabina de conducción completamente tapada. Colocarle aire acondicionado puede mejorar la productividad significativamente. Cuando uno está en la cabina cerrada, el ambiente es peligroso porque hay altas temperaturas y el trabajador debe tomar descansos para reponerse”, refirió.
Pero también podrían evaluarse soluciones más sofisticadas, como algunas vinculadas al uso de energías renovables, comentó también Malmer Stenergard. En ese sentido, resaltó que las empresas de su país se guían bajo un enfoque colaborativo para desarrollar tecnología.
“Es crucial el trabajo colaborativo. Eso les interesa a nuestras empresas porque es la única forma de que crezcan. Somos el país más innovador y el segundo en sostenibilidad. Es una buena combinación para la minería, un sector muy tradicional, donde queremos introducir nuevas tecnologías para revolucionar el entorno laboral”, apuntó.
La ministra también recordó que Perú y Suecia mantienen una relación diplomática desde 1938. Además, en la última década, este vínculo se ha visto fortalecido con la visita al Perú de la princesa Victoria de Suecia en 2015 y con reuniones bilaterales entre ministros de Relaciones Exteriores de ambos países. La inversión directa de Suecia en Perú, vale decir, alcanza actualmente los US$ 50 millones.
LEA TAMBIÉN: El pisco busca posicionarse en cuatro nuevos mercados: la estrategia para 2025
Quieren rapidez
Como parte de su visita al país, Malmer Stenergard indicó que se reunió con el otrora titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista; el canciller, Elmer Schialer, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Además, el jueves por la tarde se realizó el foro “Perú-Sweden Mining Summit” en la sede de la Embajada de Finlandia en Lima. En este evento se reunieron empresas peruanas, como Minera Poderosa, con parte de la delegación sueca para debatir sobre el futuro minero.
Los frentes que se abordaron estuvieron vinculados precisamente a los “puntos fuertes” de las empresas suecas: sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial, promoviendo la minería sostenible y la colaboración internacional.
La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia dijo a este Diario que espera que las nuevas inversiones que se pacten a raíz de esta última visita se consoliden lo más pronto posible. En marzo habría una nueva reunión entre autoridades de ambos países, pero en Estocolmo.
“Anticipo que hay muchas oportunidades para las empresas suecas. No podemos dar un calendario preciso, pero sí somos muy ambiciosos al respecto. Espero que las inversiones se desarrollen rápidamente”, sostuvo.
Temas relacionados a inversión extranjera en Perú
- Shock regulatorio para impulsar inversiones se alista en el MEF, esto se debe considerar
- ¿Se vienen más inversiones francesas en Perú?, esto analiza el país europeo
- Hay 11 empresas estadounidenses con interés en Perú, ¿cuáles son?
Licenciado en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde escribió en el portal Somos Periodismo y la revista Impresión. Parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Especializado en áreas como inversión pública, construcción, saneamiento y economías ilegales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.