
Este viernes 4 de julio la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República entabló una sesión extraordinaria para que desde el Poder Ejecutivo se sustenten las razones del incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte.
Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, no se presentaron a rendir cuentas.
A través de sendos comunicados remitidos a Juan Burgos, titular de la mesa de trabajo parlamentaria, alegaron que ya habían actividades programadas en sus agendas. Arana Ysa, por ejemplo, viajó a Jauja y Chiclayo; mientras que Pérez Reyes ya tenía “una agenda coordinada con antelación”.
LEA TAMBIÉN: Altos funcionarios no deben ganar más que el presidente, propone el Congreso: Los interés detrás
Asimismo, Steve Valdivieso Payva, presidente ejecutivo de Servir, aseguró que no iba a asistir por actividades institucionales en Arequipa, mas fue el único que pidió una reprogramación para “exponer y documentar” los criterios para elevar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte.

A criterio de Burgos, el aumento remunerativo de la mandataria “es una cachetada a la pobreza” y el decreto supremo que lo autoriza, “es uno con nombre propio”.
LEA TAMBIÉN: Congreso busca que por ley se otorgue bono de S/ 400, ¿bajo qué criterios?
Dina Boluarte debe sustentar ante el Pleno las razones de su incremento salarial
La Comisión de Fiscalización aprobó, por unanimidad, una serie de iniciativas vinculadas al aumento remunerativo de Dina Boluarte Zegarra:
- Pedir al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, que cite formalmente a la jefa de Estado, Dina Boluarte, para que explique ante el Pleno las razones técnicas y legales para que aumente su sueldo.
- Presentar una moción de interpelación al ministro de Economía, Raúl Pérez- Reyes
- Presentar proyecto de ley para dejar sin efecto el aumento salarial de Boluarte Zegarra
Por otro lado, la congresista Sigrid Bazán también ha presentado un proyecto de ley para derogar el DS N° 136-2025-EF que eleva el salario de la mandataria.
Ministro de Justicia defiende a Dina Boluarte: “Hay funcionarios que ganan mucho más”
El ministro de Justicia, Enrique Alcántara, precisó que el aumento salarial de la presidenta se da por “un sinceramiento técnico y jurídico” que se venía trabajando “desde hace muchos años”.
“Se ha concluido que es viable el incremento de las remuneraciones de la presidenta, considerando que de acuerdo a la Constitución, ocupa el más alto grado jerárquico entre todos los funcionarios (sic) públicos y eso no venía sucediendo. Hay funcionarios que ganan mucho más de lo que se ha incrementado a la presidenta y tenemos que ir corrigiendo esta situación”, dijo a la prensa.