Sunafil. (Foto: Difusión)
Sunafil. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Si tu centro de trabajo no cumplió con pagarte la de Navidad o te depositaron solo la mitad de tu sueldo, puedes formular una denuncia laboral ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (). Para ello, tienes dos opciones: hacerlo de forma presencial acudiendo a la intendencia de tu región o presentarla de forma virtual.

En el caso de Lima, puedes acudir presencialmente al cuarto piso del ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ubicado en la Av. Salaverry 655, Jesús María.  Mientras que, para la denuncia de forma virtual puedes ingresar a la y ubicar la pestaña ‘Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada’.

En ambos casos, se solicitan los mismos requisitos: el número de RUC de la empresa, la dirección del centro de trabajo a denunciar, los documentos que sustenten la denuncia (boletas de pago y contrato de trabajo), y un correo electrónico y celular para que la se comunique contigo.

LEA TAMBIÉN: Casos en los que el Indecopi puede revisar chats de WhatsApp de las empresas

Una vez llenados los campos en el formato virtual o presencial, pasarán 10 días hábiles para que la denuncia sea asignada a un inspector del trabajo, previa calificación.

En ese momento se inicia la investigación, la cual tiene un plazo de 30 días hábiles, para que concluya en acta de infracción (iniciándose un procedimiento sancionador) o en un informe (cuando se archiva la denuncia), según sea el caso.

Una vez que haya concluido la , se les notificará los resultados a ambas partes.

En caso tengas una consulta adicional puedes llamar al 01-3902800 (opción 1) o a la línea gratuita 0800-16872.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.