Enero del 2025 empieza con ligero aumento en los precios de la luz a nivel nacional
Enero del 2025 empieza con ligero aumento en los precios de la luz a nivel nacional
Elías García Olano

En cumplimiento con lo establecido por la normativa sobre la actualización de las, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería () ha efectuado la revisión correspondiente a enero del 2025, según informó ese organismo regulador a Gestión.

Como resultado de dicha revisión, indicó, a partir del 4 de enero de 2025, las tarifas eléctricas del registraron un incremento promedio de 0.04% para los usuarios domiciliarios y de 0.05% para los usuarios comerciales e .

La tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios, explicó esa entidad.

LEA TAMBIÉN: Inacal emite 18 nuevas normas técnicas para diversos sectores, ¿cuáles son?

El reajuste tarifario en el SEIN correspondiente al presente mes responde a variaciones en el peaje de transmisión de la Línea 220 kV Felam – Tierras Nuevas.

Alza también en sistemas aislados

Las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados tendrán una variación promedio de 0.02% para los usuarios domiciliarios y de 0.01% para los usuarios comerciales para el caso de la empresa Hidrandina.

LEA TAMBIÉN: ISA REP: Entre inversiones por más de US$ 120 mlls. y posibles compras en el radar

Este reajuste tarifario en los Sistemas Aislados -mencionó Osinergmin- responde a la modificación del Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) de la empresa Hidrandina.

De acuerdo con la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por el regulador cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el .

LEA TAMBIÉN: Demanda de electricidad crece más en el norte y se podría duplicar en dos décadas

Variación acumulada a la fecha

También se toma en cuenta el precio del gas natural, los precios de los , los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

Osinergmin informó que, desde el año 2023 hasta el mes de enero 2025, la variación acumulada de las tarifas residenciales en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional es de una reducción de 7.67% y a nivel de los Sistemas Eléctricos Aislados la rebaja de las tarifas es de 10.84%.

LEA TAMBIÉN: Senace aprobó más de 200 expedientes ambientales en el 2024: los sectores líderes
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.