En lo que va del 2025 tarifas eléctricas acumulan una reducción de 1.43%
En lo que va del 2025 tarifas eléctricas acumulan una reducción de 1.43%
Redacción Gestión

En cumplimiento con lo establecido por la normativa sobre la actualización de las, el ha efectuado la revisión de las mismas correspondientes a abril del presente año.

Como resultado de dicha revisión, informó que, a partir de este 4 de abril de, las tarifas eléctricas del tendrán una variación (alza) promedio de 0.03% para los usuarios regulados domiciliarios, comerciales e industriales.

Recordó que la tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la a los usuarios.

LEA TAMBIÉN: Modasa y sus planes en el exterior: los nuevos mercados donde llegará con buses y energía

¿A qué obedece este ajuste?

La actualización tarifaria en el SEIN para el presente mes responde a la entrada en operación comercial del proyecto Ampliación 21 “Tercer Circuito Chilca-Independencia 220kV y ampliación de subestaciones asociadas” que ocurrió el 21 de marzo de 2025.

El ingreso de estas instalaciones -explicó el ente regulador- ha mejorado la confiabilidad del suministro eléctrico en hogares e industrias en la costa del Perú, específicamente en la zona centro y norte del país.

LEA TAMBIÉN: Unna Energía y Oiltanking con US$40 mlls para invertir en terminales del Perú

Reducción en sistemas aislados

Por otro lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados tendrán una reducción promedio de -1,86% para los usuarios domiciliarios y de -2.57% para los usuarios comerciales e .

 Este reajuste tarifario -refirió la entidad- responde a la aplicación de las fórmulas de actualización de los Precios en Barra Efectivos, por la variación del Índice de Precios al por Mayor (IPM) y precios de los combustibles (Diésel).

De acuerdo con la normatividad vigente, indicó que, en general, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el IPM, el , y el precio del gas natural.

LEA TAMBIÉN: IA consumirá el 5% de electricidad en América Latina y Caribe para 2035

Variación acumulada a la fecha

También se toma en consideración variaciones en los precios de los , los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

Con esta nueva variación, Osinergmin informó que, durante el presente año al mes de abril 2025, la variación acumulada de las tarifas domiciliarias en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional resultan en una reducción de -1.43%.

LEA TAMBIÉN: La producción de electricidad se contrajo en febrero

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuánto pagas por la electricidad? Descubre los estados más caros y baratos
La producción de electricidad se contrajo en febrero
Consumo de electricidad se desacelera a nivel nacional y cae en el norte y el sur

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.