Términos de intercambio incrementarían en un 4.6% en 2025, según Ministerio de Economía y Finanzas(Foto: Andina)
Términos de intercambio incrementarían en un 4.6% en 2025, según Ministerio de Economía y Finanzas(Foto: Andina)
Redacción Gestión

Los , los cuales miden los precios de las exportaciones de un país en comparación con los precios de sus importaciones, registrarían un incremento de un 4.6% en 2025 en el Perú, estimó el .

Según el ministerio, se debe principalmente por una revisión al alza del índice de y una mayor caída del índice de . En su “Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028″, señala que sus estimaciones se encuentran alineadas con la recuperación de la demanda de los países más grandes del mundo.

LEA TAMBIÉN: Importación de bienes de capital crecen en casi 18% en el primer bimestre

Asimismo, las se encuentra a la par con el desarrollo de proyectos hacia un modelo de transición energética, el apoyo de Estados Unidos de brindar un mayor impulso a la industria extractiva, así como de una elevada incertidumbre global por el contexto geopolítico que impacta en los precios de las materias primas.

“En particular, el índice de se elevaría a una tasa de 3% en 2025, influenciado por la revisión al alza de los principales productos como el cobre, oro y zinc. Por otro lado, el índice de caerá 1.6% por menores cotizaciones del petróleo y de alimentos, vinculados a mejores condiciones de oferta”, se precisa en el informe.

LEA TAMBIÉN: Términos de intercambio crecieron 14.5 % en febrero de este año
Las estimaciones se encuentran alineadas con la recuperación de la demanda de los países más grandes del mundo. (Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte)
Las estimaciones se encuentran alineadas con la recuperación de la demanda de los países más grandes del mundo. (Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte)

Estiman proceso de estabilización

El que, en periodo de los años 2026 y 2028, los términos de intercambio se estabilizarán y tendrán un crecimiento nulo. Esto, según se precisa, se encuentra a la par con la normalización de la demanda global, reducción de incertidumbre global, gradualidad de la política monetaria y la mayor para el desarrollo de los proyectos de infraestructura verde.

Según , el cobre alcanzaría un precio promedio 425 centavos de dólar la libra en 2025, mayor a lo previsto en el y a lo registrado en 2024, debido a una mayor demanda ante el impulso de la actividad manufacturera mundial.

LEA TAMBIÉN: Contraloría reducirá su capacidad operativa a más de la mitad, ¿aumentarían obras paralizadas?

Por otra parte, el alcanzaría una cotización promedio 127 centavos de dólar la libra en 2025, debido a la creciente demanda mundial de este metal, principalmente de China y Estados Unidos para su sector industrial. Sin embargo, esto tendría limitaciones por la recuperación de la oferta.

Finalmente, el proyecta que el precio promedio del oro alcanzaría los 2550 dólares por onza troy este año. Esto se debe por una creciente preferencia por el oro como activo refugio, mayor demanda de los bancos centrales, un aumento de inversiones en activos fijos y en derivados financieros en el que, su rendimiento, tiene como activo subyacente al oro.

Términos de intercambio incrementarían en un 4.6% en 2025, según Ministerio de Economía y Finanzas. (Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán)
Términos de intercambio incrementarían en un 4.6% en 2025, según Ministerio de Economía y Finanzas. (Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán)

TE PUEDE INTERESAR

Pataz: ruta fiscal, exclusión del Reinfo y más medidas, según el Minem
Aerolíneas de bajo costo ya no son sostenibles y enfrentan crisis estructural en EE.UU.
Propuesta de Trump sobre arancel a películas extranjeras golpea a Netflix y Disney

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.