
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que ha identificado 16 terrenos estatales aptos con un potencial para la construcción de 69 mil Viviendas de Interés Social (VIS) en seis regiones del Perú.
Refirió que esos predios podrían brindar un hogar digno a más de 297 mil peruanos de las regiones de Lima, Callao, Lambayeque, La Libertad, Arequipa y Moquegua.
Explicó que la identificación de esos terrenos la realizó a través de su Programa Generación de Suelo Urbano (PGSU), y que esas áreas, incorporadas al “Catálogo de Predios” del MVCS tienen el potencial de contribuir al cierre de brechas habitacionales.
LEA TAMBIÉN: Áreas mínimas para vivienda social: ¿por qué el tema vuelve al centro de la discusión?
Terrenos en Lima y Callao
“Con la identificación de estos espacios, a través del catálogo, estamos poniendo en valor el suelo estatal para que miles de familias tengan la oportunidad de acceder a una vivienda formal y de calidad”, afirmó el ministro del sector, Wilder Sifuentes Quilcate.
El catálogo incluye 16 terrenos, divididos en dos grupos. El primero concentra siete áreas comprendidas en las regiones de Lima, Callao y Lambayeque.
En ese grupo -detalló el MVCS- destacan 285 hectáreas destinadas a vivienda en el Proyecto Urbano Integral Nueva Ciudad Charles Sutton, iniciativa que beneficiará a alrededor de 111 mil personas.
LEA TAMBIÉN: Lujo inmobiliario en Lima: el factor que está mejorando en 30% el valor de la vivienda
Predios en el interior
En la segunda agrupación -que reúne proyectos de atención a mediano plazo- contempla nueve terrenos ubicados en las regiones de La Libertad, Arequipa y Moquegua, donde resalta la construcción del Proyecto Urbano Integral “Ciudad Satélite” en Trujillo.
El sector recordó que, a inicios de este mes lanzó la convocatoria de subasta pública del Macrolote 11, con un total de 22 hectáreas y donde se podrá construir más de mil viviendas.
De acuerdo a lo indicado por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), la presentación del Sobre N°1 para esa subasta será el 16 de diciembre.
“Con estas iniciativas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reafirma su compromiso de promover ciudades planificadas, seguras y accesibles para miles de familias peruanas”, aseveró el sector.
LEA TAMBIÉN: Del ‘boom’ de vivienda social al negocio de renta: los planes de Viva Inmobiliaria








