En julio de 2024, la presidenta peruana, Dina Boluarte, también indicó en un discurso ante el Parlamento que el proyecto minero “generará recursos que potenciarán el desarrollo del Valle del Tambo”. (Foto: Andina)
En julio de 2024, la presidenta peruana, Dina Boluarte, también indicó en un discurso ante el Parlamento que el proyecto minero “generará recursos que potenciarán el desarrollo del Valle del Tambo”. (Foto: Andina)
Agencia AP

, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante de , interpusieron el viernes un recurso judicial en la Corte Superior de Lima para detener el inicio de la construcción anunciado por la compañía para 2025.

La acción de amparo presentada en Lima busca que el declare la “caducidad” del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero , ”aprobado en 2014 y cuya vigencia expiró en 2019”, dijo a The Associated Press uno de los abogados de los campesinos, David Velazco. Recordó que en Perú los Estudios de Impacto Ambiental tienen una vigencia máxima de cinco años, según la ley.

LEA TAMBIÉN: Industria minera invertirá US$ 568 millones en exploración: ¿en qué proyectos?

“No existiendo un estudio de impacto ambiental, no se puede desarrollar el proyecto minero”, añadió Velazco, quien recordó que los campesinos del Valle de Tambo ocupan 15,000 hectáreas donde siembran arroz, ajos, papas, cebollas y aguacates, que incluso exportan a países vecinos como y .

El proyecto minero , de US$ 1,802 millones, estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Pero en febrero de 2025 la compañía indicó en un comunicado que empezarían a construir “este año”.

En julio de 2024, la presidenta peruana, , también indicó en un discurso ante el Parlamento que el proyecto minero “generará recursos que potenciarán el desarrollo del Valle del Tambo”.

LEA TAMBIÉN: IIMP: Tía María ya viene generando puestos de trabajo para la población local

La AP escribió a la filial local del , que controla el proyecto minero peruano, en busca de comentarios, pero no los obtuvo al momento. La AP también pidió comentarios al Ministerio de Energía y Minas sin obtener una respuesta.

Las disputas entre agricultores y la minera mexicana tienen más de una década.

Los agricultores se oponen a la construcción de la mina porque consideran que la explotación a cielo abierto contaminará un río desde el que riegan sus cultivos. Pero Grupo México asegura que usarán agua de mar desalinizada y, para el transporte de sus suministros y producción de cobre, se construirá un ferrocarril industrial.

LEA TAMBIÉN: Tía María se prepara para iniciar: Minem dice que agosto y septiembre serán meses clave

Entre 2011 y 2015, choques de los agricultores con la policía dejaron siete muertos, más de 300 heridos y debilitaron la popularidad del entonces presidente Ollanta Humala (2011-2016). Miles de policías se enfrentaron por días contra los agricultores que dormían escondidos en sus chacras por temor a que la policía los detuviera.

“El polvo particulado de las voladuras mineras se impregnará en las hojas de las plantas y no les dejará respirar y no van a producir, el impacto no será al momento pero será tremendo con el tiempo”, dijo a la AP César Juárez, un campesino que siembra arroz y quien fue uno de los agricultores que entregó el recurso judicial a la .

El país, un importante exportador global de minerales, es el tercer productor mundial de cobre.

TE PUEDE INTERESAR

IIMP: Tía María ya viene generando puestos de trabajo para la población local
Southern actualiza inversión en Tía María a US$1,802 millones: próximos pasos
Los proyectos mineros de 2025: un nuevo impulso con Tía María y Zafranal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.