
El ministro del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro; y el de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, se reunieron esta mañana con representantes del sector empresarial para abordar el proceso de optimización de la actual normativa ambiental para la ejecución de proyectos de inversión.
“Nuestras acciones están enfocadas en la conservación de los ecosistemas y en la gestión de las áreas naturales protegidas, fomentando también el desarrollo económico de la población que vive en esas zonas”, señaló el titular del Minam.
Castro añadió que optimizar la regulación ambiental genera oportunidades para atraer inversiones sostenibles.
LEA TAMBIÉN: Minam: evaluación ambiental de proyectos no será mayor a 40 días hábiles, así se logrará
En ese sentido, explicó que este enfoque permitió alcanzar un récord histórico: 471 proyectos con viabilidad ambiental, que representan una inversión de $ 29,344 millones en iniciativas de desarrollo responsable en el país.
En otro momento, destacó la creación de la “Línea Base Ambiental Pública”, la cual contiene información oficial vinculante para la elaboración y evaluación de estudios ambientales. Ello permitirá una certificación ambiental más confiable y en menor tiempo.
Así, el ministro Castro destacó que su cartera está contribuyendo de forma efectiva al cumplimiento de los objetivos de la Política General de Gobierno, impulsando el desarrollo responsable y el crecimiento económico inclusivo para el Perú.
En esta reunión participaron representantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, ADEX, Asociación Automotriz del Perú (AAP), Asociación Peruana de Acuicultura, entre otros.