Además de la adenda principal para la APP de Torre Trecca, dos más serían necesarias para hacerlo viable, informó ProInversión. Foto: ProInversión.
Además de la adenda principal para la APP de Torre Trecca, dos más serían necesarias para hacerlo viable, informó ProInversión. Foto: ProInversión.

ProInversión confirmó que la Torre Trecca, un proyecto de EsSalud, bajo una Asociación Público-Privada (APP), cuya construcción inició hace más de 50 años, avanzará este año.

La agencia informó que han firmado un convenio “clave que marca un hito” en la historia de EsSalud, ya que ahora sí podrán avanzar con la APP que firmaron con Auna en 2010, a través del Consorcio Trecca, para operar esta obra.

Con esta firma, la gestión liderada por el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, logra encaminar una solución definitiva , dando paso a la reactivación de esta infraestructura clave, ubicada en la cuadra 13 de la avenida Arenales, en Jesús María.

LEA TAMBIÉN: EsSalud y sus proyectos prioritarios: Torre Trecca como APP, Chancay y más

Impacto de la Torre Trecca

“Con el apoyo de ProInversión, esta emblemática infraestructura se convertirá en un establecimiento asistencial funcional y equipado, donde se ofrecerán servicios de consulta externa, urgencias, riesgo quirúrgico, procedimientos especializados y diagnóstico por imágenes. De esta manera EsSalud se pone a la vanguardia en beneficio de los 13 millones de asegurados”, afirmó el titular de EsSalud.

La puesta en funcionamiento de la Torre Trecca permitirá contar, además, con 110 consultorios para 20 especialidades médicas.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, resaltó la puesta en valor de este importante proyecto en beneficio de los asegurados de la EsSalud, porque les permitirá contar con una infraestructura y servicios asistenciales de calidad.

Asimismo, el titular de la agencia ofreció su compromiso y asistencia técnica para concretar esta y otras adendas en el más breve plazo,

LEA TAMBIÉN: Más allá de EsSalud: ¿puede Salog replicar su modelo en el SIS y en clínicas privadas?

Los próximos pasos

Gracias al convenio, ProInversión se incorpora en la conducción técnica del proceso para viabilizar la firma de la adenda con el concesionario.

Como también adelantó Gestión, la adenda hoy está en evaluación del MEF. Ahora, la agencia aseguró que se aprobaría en las próximas semanas.

Esto permitirá culminar la remodelación, equipamiento e implementación de servicios asistenciales y administrativos con una inversión de S/ 490 millones, asumida por el concesionario y retribuida por EsSalud en un plazo de 10 años, una vez concluidas las obras.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego (izquierda), muestra el convenio firmado con el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio. Foto: ProInversión.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego (izquierda), muestra el convenio firmado con el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio. Foto: ProInversión.

La adenda —negociada por EsSalud— incluye mejoras sustanciales para los asegurados y para el uso eficiente de los recursos públicos:

Cambio de la moneda de pago de dólares a soles, con un significativo ahorro, optimizando el uso de los recursos públicos.

Se incorporarán tres resonadores magnéticos de alta tecnología, también un centro preventivo oncológico especializado en la detección de los cuatro tipos de cáncer más comunes en el país.

LEA TAMBIÉN: Descanso médico: Los documentos que debe presentar para que sea válido

Se firmarían 2 adendas más

El convenio con ProInversión también contempla su participación en la firma de dos adendas adicionales mediante una APP.

Estas adendas permitirán ampliar el almacén central y fortalecer el Programa Farmacia Vecina, que garantiza la entrega oportuna de medicamentos a pacientes crónicos en sus hogares o farmacias cercanas.

TE PUEDE INTERESAR

EsSalud: avanza régimen para reprogramar deudas de empresas con el Seguro Social
Presentan proyecto de ley para que afiliados a EsSalud aseguren a padres en situación de dependencia
Contraloría reevaluará informe sobre observaciones iniciales del jefe de EsSalud, según el MTPE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.