Qué sanciones reciben las empresas que no depositen la CTS a su trabajadores.  (Foto: Freepik)
Qué sanciones reciben las empresas que no depositen la CTS a su trabajadores. (Foto: Freepik)

y que tengan como mínimo un mes completo de servicios entre mayo y octubre para el depósito de la CTS de noviembre del 2025.

Y como cada año, los empleadores del sector privado tienen que efectuar el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo semestral mayo-octubre del 2025.

“En el caso de las medianas y grandes empresas, si el trabajador ha laborado el período semestral completo le corresponde el 50 % de la remuneración más un sexto de la gratificación recibida en julio del 2025. De lo contrario, solo percibirá un sexto del sueldo por cada mes laborado, incluyendo el sexto de la gratificación percibida en julio”, explica el Socio del Área Laboral de EY Perú, Mauricio Matos.

Pero cuál es la fecha límite para que las empresas cumplan con esta obligación. De acuerdo a la norma es hasta el 15 de noviembre.

LEA TAMBIÉN: Estos serían los requisitos para que trabajadores diagnosticados con cáncer puedan retirar CTS

¿Las pequeñas empresas dan CTS?

Respecto a las pequeñas empresas, si la empresa no está inscrita en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), .

Mientras que, si la empresa sí está inscrita en el Remype, los trabajadores contratados hasta antes de su registro tendrán derecho a la CTS de acuerdo con el régimen general, y aquellos contratados luego de la inscripción, recibirán la CTS computada a razón de 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios, hasta alcanzar un máximo de 90 remuneraciones diarias.

“Los trabajadores del régimen agrario tienen la CTS incluida en su remuneración diaria, equivalente al 9.72 % de la remuneración básica. En tanto, los trabajadores del hogar acceden a este beneficio bajo las mismas condiciones que establece el régimen laboral común”, indica el socio de EY Perú a la Agencia Andina.

LEA TAMBIÉN: Solo tres de cada 10 limeños tienen fondos en cuentas CTS, ¿en qué invierten los retiros?

¿Cómo se calcula la CTS?

¿Cómo se calcula la CTS en caso de que el trabajador reciba un sueldo variable?

Hay dos maneras de hacerlo:

- Por un lado, si el trabajador percibe una remuneración principal imprecisa o variable, la CTS será el resultado del promedio de lo percibido por el trabajador en los meses de noviembre del año anterior a abril (para la CTS de mayo) o de lo percibido de mayo a octubre (para la CTS de noviembre)

- Por otro lado, si el trabajador percibe una remuneración fija, pero tiene una remuneración complementaria imprecisa o variable (por ejemplo, percibe horas extras) estos montos serán incluidos en el cálculo siempre y cuando hayan sido percibidos tres o más veces en el periodo de noviembre del año anterior a abril (para la CTS de mayo) o en el periodo de mayo a octubre (para la CTS de noviembre), en cuyo caso los conceptos se suman y se dividen entre 6.

El no depositar íntegra y oportunamente la CTS, o no efectuar el pago de la CTS se considera una infracción grave pasible de ser sancionada con una multa  Foto GEC
El no depositar íntegra y oportunamente la CTS, o no efectuar el pago de la CTS se considera una infracción grave pasible de ser sancionada con una multa Foto GEC

¿Qué conceptos no forman parte de la base de cálculo de la CTS?

Todo aquel beneficio o ingreso que podría percibir un trabajador, pero que no se consideran remuneraciones tales como gratificaciones extraordinarias, la movilidad supeditada a la asistencia al centro de trabajo; las asignaciones por educación, cumpleaños, matrimonio, nacimiento de hijos, fallecimiento.

Ello, además de cualquier forma de participación en las utilidades, los bienes que la empresa otorgue a sus trabajadores de su propia producción, las prestaciones alimentarias, las condiciones de trabajo, entre otros.

¿Los días no laborados son considerados dentro del pago de la CTS?

las faltas motivadas por accidentes de trabajo o enfermedad profesional en un máximo de 60 días dentro del año (el año es considerado desde el 1 de noviembre de un año y el 31 de octubre del año siguiente), días de descanso pre y posnatal, días de huelga (siempre que no haya sido declarada ilegal) y días que devenguen remuneraciones en un procedimiento de despido.

¿Cuáles son las sanciones en caso de que no se realice el pago?

El no depositar íntegra y oportunamente la CTS, o no efectuar el pago de la CTS se considera una infracción grave pasible de ser sancionada con una multa que oscila entre 8,399.50 soles a 139,742 soles para una empresa no mype.

En caso se trate de una pequeña empresa las multas pueden oscilar entre 2,407.50 soles hasta 24,075 soles.

Es importante precisar que esta obligación, que recae en el empleador, debe llevarse a cabo mediante depósito en la cuenta del sistema financiero o bancario que haya elegido y comunicado el trabajador. “En forma adicional, el empleador está obligado a entregar al trabajador una liquidación de cálculo del beneficio”, señaló Matos.

“Debemos considerar que de acuerdo con la Ley 32322, es posible retirar el 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2026. Sin embargo, en caso de que el trabajador padezca una enfermedad terminal o cáncer, puede retirar la CTS en cualquier momento acreditando su condición”, concluye.

TE PUEDE INTERESAR

Retiro de AFP: afiliados tienen hasta tres oportunidades para presentar solicitud
Utilidades de AFP caen a mínimo en 3 años por retiros de fondos, ¿qué pasa con su planilla?
Según su edad, ¿en qué productos puede invertir su retiro de AFP?
Rentabilidad de fondos en las AFP sube hasta 12% este año, ¿cómo le va al suyo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.