Todos los trabajadores del Estado recibirán un bono, pero no todos tendrán aumento | Foto: Andina
Todos los trabajadores del Estado recibirán un bono, pero no todos tendrán aumento | Foto: Andina

El centralizado 2025–2026 firmado entre el y las centrales sindicales del sector público, en Perú, no solo contempló un incremento y compromiso de darle Compensación por Tiempo de Servicio () a los trabajadores del régimen de Contratación Administrativa de Servicios ().

También estableció beneficios económicos para otros cinco regímenes laborales estatales, aunque con diferencias sustanciales. ¿Quiénes se beneficiarán?

LEA TAMBIÉN: Más de 20 mil trabajadores CAS del Minsa nombrados incrementarán sus sueldos de S/ 900 a S/2,500

¿Cuáles son los demás regímenes?

Aunque todos los trabajadores estatales incluidos recibirán un bono extraordinario -por única vez- de S/ 100, los aumentos mensuales varían de forma significativa según el régimen laboral.

A continuación, un repaso por cada régimen y sus respectivos beneficios económicos según lo acordado:

1. Decreto Legislativo Nº 1057 – Régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS)

  • Incremento mensual: S/ 100
  • Bono excepcional: S/ 100
  • Comentario: A diferencia de los trabajadores bajo el Decreto Legislativo N° 728 o del Servicio Civil (Servir), los CAS no cuentan con CTS ni gratificaciones completas, por lo que el aumento buscaría “equilibrar” esa brecha. Además, se ha pactado un compromiso del Poder Ejecutivo

2. Ley Nº 29709 – Régimen del personal penitenciario

  • Incremento mensual: S/ 100
  • Bono excepcional: S/ 100
  • Incluye: A trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) bajo este régimen especial.

3. Decreto Legislativo Nº 728 – Régimen de la actividad privada

  • Incremento mensual: S/ 53
  • Bono excepcional: S/ 100
  • Justificación: Este régimen ya contempla beneficios como CTS, gratificaciones completas, vacaciones de 30 días y cierta estabilidad laboral.

4. Ley Nº 276 – Carrera Administrativa (régimen público clásico)

  • Incremento mensual: S/ 100 (incorporados al Monto Único Consolidado)
  • Bono excepcional: S/ 100
  • Detalle: Se incorpora S/ 100 del Beneficio Extraordinario Transitorio fijo (BET fijo) al Monto Único Consolidado (MUC) para servidores de los grupos ocupacionales Profesional, Técnico y Auxiliar. También aplica a quienes no percibían el BET o lo hacían por un monto menor o igual a S/ 100.

5. Ley Nº 30057 – Ley del Servicio Civil (Servir)

  • Incremento mensual: S/ 53
  • Bono excepcional: S/ 100
  • Aplicación: Para servidores civiles en entidades públicas que ya han migrado formalmente a este régimen.

6. Ley Nº 28091 – Ley del Servicio Diplomático de la República

  • Incremento mensual: No aplica
  • Bono excepcional: S/ 100
  • Aclaración: Aunque este régimen no recibirá aumento salarial, sí será beneficiado con el bono excepcional, tal como lo establece la cláusula tercera del convenio colectivo.
LEA TAMBIÉN: Trabajadores CAS recibirían CTS y gratificación: lo que dice el MEF

TE PUEDE INTERESAR

Trabajadores CAS recibirán un aumento de S/ 100: tras firma de convenio colectivo
Sunat con la mira de fiscalización en consorcios ya liquidados: ¿es válido?
Contratos temporales: ¿cuándo un trabajador debe pasarse a indeterminado? Corte Suprema define

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.