
Lima Metropolitana concentró más de 5.6 millones de trabajadores entre junio y agosto, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Pero, ¿cuántas horas laboraron la mayoría de limeños durante estos meses?
En promedio, los residentes en Lima trabajaron 45.1 horas a la semana durante los últimos tres meses. Esto está casi en línea con lo que establece la Constitución Política del Perú y el Decreto Legislativo N° 854: La jornada ordinaria de trabajo es de 8 horas diarias o 48 horas semanales como máximo. Pueden existir jornadas menores por convenio, actividad o acuerdo, pero nunca mayores sin pago de horas extras según regulación vigente.
Pero ese “casi” esconde justamente que hay grupos que laboran más o menos de la jornada ordinaria. Aquí los detalles.
Solo en estos últimos meses cerca de 1.8 millones de empleados trabajaron entre 41 y 50 horas semanales, es decir, están más cercanos a cumplir con lo establecido también en la ley 27671, que fija un horario laboral de hasta 48 horas semanales. Este grupo de trabajadores aumentó en 5.6% en los últimos tres meses.

LEA TAMBIÉN: El “mapa” salarial de Lima: ¿Dónde se pagan los sueldos más altos a los ejecutivos?
Limeños que trabajan menos de 41 horas a la semana
Agrupando los rangos horarios analizados por el INEI, la mayor parte de limeños ocupados estaría trabajando menos de la jornada ordinaria. Alrededor de 2.1 millones de empleados laboraron menos de 41 horas semanales.
Pese a que durante estos meses la cantidad de empleados que trabajan solo hasta 10 horas semanales (207,500) redujo en 25.6%, se observa aumentaron aquellos que desempeñan sus labores de 11 a 40 horas por semana (a poco más de 1.9 millones).
Por ejemplo, un grupo que se destacó fue aquellos que laboraron entre 31 a 40 horas: subió 5.4% a casi 1.1 millones de empleados.
Limeños que trabajan incluso más de 80 horas a la semana
En el otro extremo, cerca de 1.7 millones de trabajadores laboraron más de 50 horas a la semana.
Incluso, si se desagrega más fino, unos 140,500 limeños llegaron a trabajar más de 81 horas semanales, un incremento de 11.1% de junio a agosto. Cabe mencionar que estas cifras reflejan, en parte, personas en Lima con más de un empleo.
Además, también viene aumentando en 15.4% la cantidad de trabajadores que labora de 71 a 80 horas a la semana, sumando un total de 287,300 empleados en esta situación.

¿Quiénes trabajaron más horas en Lima?
Los trabajadores que laboran durante más horas son aquellos que tienen entre 25 y 44 años de edad, alcanzando un horario promedio de 46.4 horas a la semana o 6.6 horas diarias.
A ese grupo de adultos les siguen aquellos que tienen más de 45 años, trabajando un promedio de 45 horas semanales. Esto aumentó en 1.4% durante los últimos tres meses.
En tanto, los empleados más jóvenes, que tienen menos de 25 años, cumplen un horario promedio de40.1 horas a la semana, es decir, cerca de 6 horas al día.

Durante estos meses, el sector en el que se reflejó el mayor aumento de la jornada laboral fue en Manufactura (1.3%), donde trabajaron por un promedio de 46.7 horas semanales.
En menor medida crecieron Servicios y Comercio. En estos rubros, los trabajadores laboran 44 y 47.1 horas a la semana aproximadamente, respectivamente.
Mientras que se redujeron ligeramente los horarios promedio trabajados en Construcción (-0.4%), que bajó ligeramente a 44.3 horas laborales.
Además, en promedio, los empleados dependientes -es decir, aquellos en la planilla de una empresa- trabajaron por un promedio de 45.7 horas semanales. En tanto, los limeños que laboran como independientes llegaron a cumplir una jornada de alrededor de 44.7 horas semanales.


Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres con experiencia en radio, tv, redes sociales y medios impresos. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.