Estas son las expectativas para la transición verde en el Perú. (Foto: Andina)
Estas son las expectativas para la transición verde en el Perú. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo () informó que, del 20 al 22 de mayo, el Perú participará —por primera vez— en el World Hydrogen Summit, en Rotterdam (Países Bajos).

Se trata de la plataforma global más relevante para la .

LEA TAMBIÉN: Más proyectos eólicos en la costa peruana: estos son los planes de la danesa Vestas

Delegación de Perú

En detalle, la cumbre es organizada por el Sustainable Energy Council (SEC), en alianza con el gobierno de Países Bajos, y reunirá a más de 15,000 tomadores de decisiones, ministros de energía, líderes empresariales y directores ejecutivos de más de 150 países.

La misión es promover el desarrollo del hidrógeno como pilar de la .

La delegación nacional estará conformada por PromPerú, la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2Perú) y empresas con proyectos de producción de hidrógeno verde para autoconsumo y abastecimiento a otras industrias, lo que fortalecerá el sustento técnico y sectorial de la propuesta peruana para inversión en hidrógeno verde.

LEA TAMBIÉN: Serpost: del tradicional correo postal a la revolucionaria alianza con Temu en un siglo

Perú, destino clave para el hidrógeno verde

El objetivo de la participación del Perú es posicionarse como un destino confiable, competitivo y estratégico para la inversión extranjera directa en el sector Energías Renovables, especialmente, en la producción de hidrógeno verde.

El World Hydrogen Summit 2025 representa una oportunidad clave para el acercamiento con potenciales inversionistas europeos, el fortalecimiento de redes sectoriales y la promoción activa de iniciativas de negocios e inversión para la producción y cadena de valor.

LEA TAMBIÉN: BBVA: ¿por qué recomiendan invertir en su acción?

Inversión en sectores estratégicos

Esta acción forma parte de la estrategia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de PromPerú, para atraer inversión extranjera directa a cinco sectores estratégicos:

  • Energías renovables
  • Manufacturas diversas
  • Alimentos y bebidas
  • Turismo
  • Servicios intensivos en el conocimiento.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Zapata, de Confiep: “Cómo se designó este Gabinete es un error más del Ejecutivo”
Líneas 3 y 4 del Metro de Lima irán bajo esquema “híbrido”: ¿de qué se trata?
Aeropuertos de Jauja y Jaén se alistan para retomar vuelos: fechas y aerolíneas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.