El sector transporte es uno de los más afectados por ola de sicariato y delincuencia. Foto: difusión / GEC
El sector transporte es uno de los más afectados por ola de sicariato y delincuencia. Foto: difusión / GEC
Fernando Cuadros Concha

A través del PL 10986/2024-CR, desde el Congreso se busca ampliar la cobertura del y Certificado contra Accidentes de Tránsito - CAT por lesiones o muerte por sicariato.

El texto —planteado por Elizabeth Medina Hermosilla (BM)— busca proteger a los operadores y usuarios de los servicios de transporte terrestre ante lesiones o muerte a raíz de un acto criminal en los vehículos.

Conductores de buses de transporte público son asesinados en pleno estado de emergencia. Foto: difusión / GEC
Conductores de buses de transporte público son asesinados en pleno estado de emergencia. Foto: difusión / GEC
LEA TAMBIÉN: Transporte interprovincial: proponen fijar precios de pasajes para ‘algunas fechas’

Así, se brindaría una indemnización que cubrirá “las necesidades económicas” de los afectados.

En detalle, el PL sostiene que el SOAT y el CAT cubrirán a todas las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes, que resulten

LEA TAMBIÉN: Accidentes en la vía pública: ¿en qué casos puedo exigir una indemnización?

Medina Hermosilla alega que el sector transporte terrestre “es uno de los principales afectados por la criminalidad”, en un contexto donde no se otorga una protección adecuada a los pasajeros de los autobuses.

SOAT ante crímenes en transporte público: las consecuencias

Eduardo Morón, presidente de la Asociación de Empresas de Seguros – APESEG reconoció a Gestión que si bien a nadie “le hace ninguna gracia trabajar bajo amenazas”, se estaría desnaturalizando el SOAT al pretender abarcar también los actos criminales en los buses del transporte público.

A su criterio, se debe garantizar la protección de todos los trabajadores pero ello depende más de la formalización, que es el punto central para mejorar el servicio de transporte.

“El camino correcto es no malograr lo que hoy funciona bien, como el . Los disparos de los delincuentes no accidentes de tránsito”, acotó.

LEA TAMBIÉN: MTC y ATU entregan autorizaciones por cinco años para rutas de transporte de Lima y Callao

En esa línea, Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de Apeseg, recalcó que en dos décadas de existencia, el SOAT ha desembolsado más S/ 4,000 millones para que las personas accedan a “una pensión médica oportuna” ante un siniestro y con este proyecto de ley se estaría atentando contra su propósito.

“Además ya existe el seguro de vida ley, que entrega 32 sueldos ante la muerte accidental. Toda empresa de transporte formal, con sus trabajadores en planilla, permite acceder a este beneficio. Sumado al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”, mencionó a Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Línea 2 es pet friendly: Conoce como viajar con tu mascota en este medio de transporte
Sunat da luz verde a porcentajes para devolución del ISC en transporte, ¿cuáles son?
PNP intensifica patrullajes aleatorios con efectivos encubiertos en transporte público

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.