
Un grupo de transportistas de carga pesada que habían anunciado para este martes el inicio de paros escalonados en protesta por problemas para acceder al puerto del Callao suspendieron la medida de fuerza tras llegar a acuerdos con autoridades para atender sus demandas.
En un comunicado, los gremios de transporte de carga pesada del Callao dieron cuenta que lograron acuerdos tras reuniones que sostuvieron con autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Provincial del Callao.
En la reunión -indicaron- también participaron representantes de Provías, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Sutran, la Policía Nacional del perú (PNP), gremios empresariales, así como de los operadores de las concesiones portuarias.
LEA TAMBIÉN: MEF y MTC plantearán modificaciones a la ley de APP en agosto
Acuerdos alcanzados
Esos acuerdos, explicaron, comprenden la habilitación de la avenida 2 de Mayo, de los jirones Raigada y Piérola y la avenida Nicolás de Piérola (Américas) como apertura para facilitar el ingreso y salida de los camiones de carga al puerto.
Eso, concluyen los gremios, representa un avance significativo para el ordenamiento y operatividad del transporte de carga en dicho terminal portuario.
En tal sentido, refirieron haber sido informados por el MTC que están trabajando en la elaboración de un decreto supremo, en el cual hará oficial este compromiso asumido con los transportistas, en trabajo conjunto con los gremios empresariales para la ampliación de la Red Vial Nacional en la zona.
LEA TAMBIÉN: Oleajes obligan al cierre de 108 puertos a lo largo del litoral peruano
Buscan optimizar procesos logísticos
Por tal motivo, refirieron, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados y la buena fe del diálogo institucional, decidieron suspender temporalmente la medida de paralización hasta conocer los resultados de este proceso.
Asimismo, informaron que, en reunión con los gremios empresariales, se logró un avance en la articulación de esfuerzos acordando la programación de futuras mesas técnicas de trabajo entre los distintos usuarios portuarios y concesiones de puertos con el fin de continuar optimizando los procesos logísticos y beneficios del sector.
A su vez, informaron que sostendrán reunión con autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) este miércoles 28 a fin de abordar los temas y soluciones (para facilitar su acceso al puerto) lo más pronto posible.
LEA TAMBIÉN: ¿Límites a la inversión privada en puertos de Perú? El proyecto que causa alerta