Ministro Sandoval anunció también el reinicio de operaciones de aeropuertos regionales. (Foto: Andina)
Ministro Sandoval anunció también el reinicio de operaciones de aeropuertos regionales. (Foto: Andina)

El que viene impulsando este Gobierno con, al menos, tres proyectos en cartera.

En este escenario, Sandoval apuntó que, luego de la convocatoria realizada, , que se desarrollará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

“Hemos venido desarrollando una serie de proyectos. Venimos coordinando con gobiernos locales y regionales y, a su vez, tuvimos una iniciativa sectorial: iniciamos el ‘Plan nacional ferroviario’. [Para] la primera ruta que sería Lima-Ica, con un procedimiento de Gobierno a Gobierno, se tiene a ocho países interesados en desarrollarlo. Lo mismo [se harán con los proyectos] Lima-Barranca y Lima-Abancay”, apuntó la tarde de este miércoles 24 de setiembre, en conferencia de Consejo de Ministros.

El ministro de Transportes también indicó que, “próximamente”, se realizará un anuncio gubernamental “muy importante” sobre proyectos ferroviarios en el país.

Anillo Vial Periférico: ProInversión tomará control del megaproyecto, ¿el MTC lo avanzó?

Puerto de Corío

Sandoval anunció que, este lunes 29 de setiembre, . Se estima que, para el 10 de octubre, debería firmare un convenio para concretar esta decisiones.

“El 10 de octubre firmaremos un convenio en Arequipa sobre el futuro del puerto de Corío. Nos pondremos de acuerdo para ver si lo hacemos por Asociación Público Privada (APP) o del lado de ProInversión, pero lo hará [la decisión] el gobierno regional de Arequipa con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el ministro de Estado”, apuntó.

El ministro agregó, de otro lado, que “. “Se trata del principal hub portuario del sur, con alcance en la minería y agricultura”, sostuvo.

Estado de aeropuerto regionales

En otro momento, Sandoval refirió que, desde el lunes 29 de setiembre, se reiniciarán las operaciones del aeropuerto de Jaén (Cajamarca), que estuvo alrededor de dos años y medio paralizado.

A esto añadió que, en octubre, entrará en operaciones el Aeródromo de Caballococha (Loreto). Estos se sumarán a la entrada de funcionamiento, en 2024, del aeropuerto de Jauja (Junín).

“[Jauja] entró en funcionamiento perfectamente y moviliza más de 4,000 pasajeros semanales (...) Tenemos conectividad aérea y se vuelve a dar [en algunos casos] para generar mejor calidad de vida y ahorro”, mencionó.

TE PUEDE INTERESAR

Machu Picchu: MTC tendrá rol clave en nueva reunión, ¿qué se discutirá mañana?
Línea 1 plantea subir pasaje, pero decisión final en manos del MTC
López Aliaga confirma avances con el MTC sobre el tren Lima-Chosica, pero “aún no hay humo blanco”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.