Si bien recalcó que sin el estudio de Corea no es posible hablar aún de los costos y la inversión necesaria, Sandoval sí aclaró que este proyecto no reemplazará a otro que se cruzaría en su tramo.
Si bien recalcó que sin el estudio de Corea no es posible hablar aún de los costos y la inversión necesaria, Sandoval sí aclaró que este proyecto no reemplazará a otro que se cruzaría en su tramo.

En conferencia de prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció que el Gobierno de Corea apoyará al Perú en el diseño del , a partir de rieles que tendrán una extensión total de 2,446 kilómetros.

“Ya tenemos la carta oficial: Dohwa Engineering, empresa coreana, ha aceptado iniciar el estudio de prefactibilidad, que movilizará a más de 113 millones al año. También será un tren de carga: movilizaría aproximadamente 61.5 millones de toneladas anualmente”, explicó.

Sandoval aclaró que precisamente este análisis que hará la empresa coreana, bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno (G2G), será el que precise el monto de inversión exacto que se necesitará para la construcción de este proyecto.

LEA TAMBIÉN: MTC daría pronto novedades sobre un proyecto ferroviario para el Perú, ¿hay pistas?

El ministro señaló también que esta noticia se hizo posible tras una visita que realizó a Corea del Sur en septiembre de este mismo año. Sandoval comentó que sostuvo 2 días de reuniones con firmas de este país durante la Conferencia Global de la Cooperación en Infraestructura, realizada en Seul, la capital.

“Allí expusimos nuestra cartera ferroviaria, donde está incluido este corredor ferroviario Tumbes-Tacna. (...) Luego de 2 días de conversaciones, establecimos contacto con Dohwa”, detalló.

Si bien recalcó que sin el estudio de Corea no es posible hablar aún de los costos y la inversión necesaria, Sandoval sí aclaró que este proyecto no reemplazará a otro que se cruzaría en su tramo. , solo se empalmará con el estudio de prefactibilidad (del Tren Tumbes-Tacna”, indicó.

Además, precisó respecto a su trayecto, que ya está definido que cuente con estaciones en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

De igual forma, , el titular del MTC manifestó que la autoridad edil “ya habría entendido” que para hacerlo posible primero necesitan contar con un expediente técnico y un perfil, aunque no detallo los siguientes pasos.

Agregó también que será tarea de la próxima administración culminar el proyecto Tumbes-Tacna. “Sin duda esto quedará para el siguiente gobierno. Creemos que la continuarán. Hablamos de un megaproyecto al que estamos dándole inicio. Lo importante es empezar, con mezquindad o sin ella, se concluirá en algún momento”, recalcó.

TE PUEDE INTERESAR

Tren Lima-Ica: Se tiene a ocho países interesados en construirlo, afirma MTC
López Aliaga confirma avances con el MTC sobre el tren Lima-Chosica, pero “aún no hay humo blanco”
¿Cuándo operará el tren Lima–Chosica? esto estima el MTC

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.