
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia destruirá su país si no acepta las condiciones de Putin para poner fin a la guerra, según informó este domingo el diario Financial Times (FT).
De acuerdo con el rotativo británico, la advertencia tuvo lugar durante el encuentro celebrado el pasado viernes en la Casa Blanca, donde Zelenski solicitó más armamento, en particular misiles Tomahawk.
El FT, que calificó la reunión de “volátil”, señaló que ambos mandatarios llegaron a un intercambio de gritos, mientras Trump “maldijo constantemente”.
LEA TAMBIÉN: Trump señala que “no hay un plazo” para el desarme de Hamás en Gaza
Tensión entre ambos líderes
Las mismas fuentes afirmaron queapartó con malos modos mapas del frente de guerra ucraniano, instó a Zelenski a que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, y le habló de los argumentos presentados por el líder del Kremlin en una conversación telefónica del día anterior.
Tras la reunión, Zelenski declaró a los medios que ambos coincidieron en la necesidad de “disminuir tensiones” con Rusia, aunque no descartaron nuevos ataques. Añadió que discutieron cuestiones clave como las posiciones en el campo de batalla, las capacidades de largo alcance y defensa aérea, así como las perspectivas diplomáticas.
Expectativa por los misiles
En Estados Unidos, el presidente ucraniano también respaldó la postura de Trump en materia de armamento, aunque no descartó que sigan esperando la entrega de los misiles Tomahawk.
Según el Financial Times, a puerta cerrada Trump le habría dicho a Zelenski que “estaba perdiendo la guerra” y que debía “llegar a un acuerdo o exponerse a la destrucción”.
“Si (Putin) quiere, te destruirá”, habría afirmado el mandatario estadounidense, según una fuente citada por el diario.
Tras la cita, Zelenski habría expresado su decepción, al tiempo que reconoció que los líderes europeos “no son optimistas, sino pragmáticos” respecto a los próximos pasos a seguir.
(Elaborado con información de EFE)