Para Jorge González Izquierdo la decisión de suspender el incremento de los aranceles se debería al temor a que se vaya a a socavar la primacía del dólar en el mundo. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
Para Jorge González Izquierdo la decisión de suspender el incremento de los aranceles se debería al temor a que se vaya a a socavar la primacía del dólar en el mundo. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
Redacción Gestión

El presidente de Estados Unidos, , anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.

El presidente norteamericano anunció que dejará en el 10% los aranceles para todo el mundo durante tres meses, salvo para China. Pekín, con quien ha decidido centrar la batalla comercial, se llevará uno del 125% por su “falta de respeto”.

Para el economista Estado Unidos y China tendrán que finalmente negociar para evitar una guerra arancelaria, tras recordar además, que China es el principal tenedor de los bonos estadounidenses.

“La ciencia económica te dice clarísimo que cuando dos países entran en guerra arancelaria los dos pierden nadie gana. El bienestar del ciudadano de a pie en China y Estados Unidos desciende, nadie gana y ellos lo saben. Así es que creo que ellos se van a sentar a negociar por el beneficio de su población”, señaló en el programa Cuentas Claras de Canal N.

LEA TAMBIÉN: Trump suspende aranceles: Perú a la espera de orden ejecutiva para saber detalles del impacto

Trump se vio obligado a dar marcha atrás por el dólar

Para Jorge González Izquierdo la decisión de suspender el incremento de los aranceles se debería al temor a que se vaya a a socavar la primacía del dólar en el mundo, pues al medida iba a obligar que los inversionistas a buscar nuevas alternativas ante la pérdida de confianza en Estado Unidos.

Señaló como ejemplo el que hoy día empezó a repuntar los bonos de Alemania porque se está volviendo más confiable.

Añadió que si bien Trump cuenta con buenos economistas, Trump no está interesado en hacer política arancelaria de acuerdo a lo que dice la ciencia sino que usa el instrumento arancelario como poder de negociación.

“Lo que lo ha tirado ayer para atrás es el rendimiento de bonos (que registraron una caída significativa en sus precios )“, anotó.

La excusa de Trump para retroceder

En su mensaje en su red social Truth, Trump dio como excusa el hecho de que “más de 75 países” habían solicitado negociar con EEUU, y que ningún país salvo China “ha contraatacado de ninguna forma o manera” (ignorando los aranceles aprobados por la UE hoy mismo).

Por ello, ha dado una moratoria de 90 días a los aranceles ‘recíprocos’, manteniendo solo los aranceles del 10% que entraron en vigor el pasado sábado.

En la víspera, empresarios como Elon Musk o Bill Ackman, CEO del fondo de cobertura Pershing Square, habían pedido una pausa en los aranceles para negociar una retirada bilateral total de las tasas.

TE PUEDE INTERESAR

Aranceles de Trump: los riesgos y oportunidades para el Perú que observa ADEX
Guerra comercial se agrava: Trump eleva aranceles a China hasta 104% por represalias de Pekín
Trump quiere negociar primero con países “aliados y socios”: los dos primeros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.