¿Cuáles son las novedades sobre la pota en Perú? (Foto: Andina)
¿Cuáles son las novedades sobre la pota en Perú? (Foto: Andina)

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso el establecimiento de la o calamar gigante en todo el ámbito marítimo nacional.

La fecha establecida va desde el 26 de octubre hasta el 25 de noviembre de 2025, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 332-2025-PRODUCE.

LEA TAMBIÉN: Gobierno eliminó obligación de captura mínima en primera temporada de anchoveta, ¿por qué?

En protección de la sostenibilidad

La medida tiene como objetivo proteger el proceso de desove del recurso y asegurar su aprovechamiento sostenible en beneficio de los pescadores artesanales e industriales del país.

Por tanto, durante este periodo queda prohibida toda actividad extractiva, así como el transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento del calamar gigante, salvo que se acredite que fue extraído antes del inicio de la veda.

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, destacó que esta decisión responde a criterios técnicos y científicos emitidos por el .

“La veda es una herramienta importante para garantizar la sostenibilidad del recurso. Gracias a la información del Imarpe, podemos establecer periodos precisos de descanso biológico que aseguren la continuidad de la especie y la estabilidad económica de las familias que dependen de ella”, señaló.

Produce estableció reglas para la pesca de pota con el fin de garantizar la trazabilidad del recurso y la sostenibilidad de la cadena productiva. (Imagen: Andina)
Produce estableció reglas para la pesca de pota con el fin de garantizar la trazabilidad del recurso y la sostenibilidad de la cadena productiva. (Imagen: Andina)
LEA TAMBIÉN: César Quispe es el nuevo ministro de Producción: perfil del reciente titular de Produce

¿Posibilidad del levantamiento de veda?

Jesús Barrientos recordó que la disposición podría modificarse si el Imarpe evidencia variaciones en la evolución del proceso reproductivo del calamar gigante.

“Nuestro compromiso es actuar con flexibilidad y rigor técnico. Si los estudios muestran cambios en el comportamiento reproductivo, Produce adoptará las recomendaciones científicas necesarias para ajustar los plazos de la veda, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Pesca ilegal de pota: CCL alerta sobre embarcaciones asiáticas
¿Perú y Chile buscan una sola cuota de pesca de anchoveta? Desafíos binacionales en cola
Noruega quiere fortalecer su relación con Perú: ven espacio en pesca, energía y ¿túneles?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.