
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, dejó fuera de la lectura de su discurso cerca de 16 páginas que resumían los “avances 2025-2026″ que busca alcanzar su Gobierno antes de dejar el poder. Entre ellos está el sector Vivienda y Construcción.
A pesar de que no los mencionó, sí se encontraban en el texto que compartió Palacio de Gobierno a los medios. Son siete las metas que el Poder Ejecutivo se propondrá conseguir antes de que acabe la administración sobre vivienda y construcción.
Gestión los lista a continuación. Se trata de diversos anuncios vinculados a nuevos proyectos, acceso a vivienda de calidad y más.
LEA TAMBIÉN: San Isidro insiste en llevar ante el TC sus críticas a las políticas de vivienda social
El primer pendiente en lista es culminar más de 700 obras de agua y saneamiento en el ámbito rural con una inversión superior a los S/ 6,000 millones, beneficiando a más de 600 mil peruanos.
Aunque no los detalla el discurso, se garantiza la adjudicación de 5 proyectos en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en saneamiento por más de S/ 3,100 millones, beneficiando a más de 2.6 millones de ciudadanos.
Respecto a los proyectos APP, también se plantea la “entrega” de una cartera de proyectos bajo esta modalidad por S/ 11,000 millones, con potencial beneficio a más de 9.6 millones de compatriotas.
De igual forma, se señala que se incorporarán 8 nuevos proyectos APP de agua y alcantarillado para Lima, con una inversión proyectada de S/ 8,000 millones.
En el ámbito de la inversión pública, se entregarían más de 75,000 viviendas en el ámbito urbano y rural con una inversión de S/ 2,600 millones, de los cuales 5,000 se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y canon a través de los gobiernos subnacionales.
En el caso de las zonas rurales del país, se señala en el discurso la implementación de una “estrategia multisectorial de atención”. Este plan permitiría contar con los primeros 1,000 módulos de vivienda bioclimatizadas Wasiymi con la electrificación mejorada a través de paneles solares.
Finalmente, el discurso de la mandataria considera como último hito lograr que 700 mil peruanos cuenten con su título de propiedad a través de la formalización de 180 mil predios a nivel nacional.