
La llamada “Zona Zen” (Zona de Emisiones Neutras) en San Isidro, específicamente en el centro financiero, ha enfrentado diversos cambios en los últimos años, lo que ha impedido se concrete realmente.
Augusto Cáceres, quien fue alcalde de San Isidro entre 2019 - 2022, suspendió en el 2019 la Ordenanza 474 (emitida por su antecesor, Manuel Velarde, en 2018), a través de la Ordenanza 503. Así, entre otras disposiciones, se dejó sin efecto las disposiciones en la denominada Zona de Emisiones Neutras (ZEN), en el centro financiero.
De esa manera, por ejemplo, se retrocedía en la posibilidad de construir departamentos de 45 m2 en la Zona Zen.
LEA TAMBIÉN: Impacto Económico: impuesto no pagado en Perú equivale a 9% de su PBI

Ahora, Gestión consultó a la actual alcaldesa de San Isidro si aún mantenía en evaluación la denominada Zona Zen del distrito.
Al respecto, Nancy Vizurraga, alcaldesa del distrito, dijo que sigue siendo una propuesta, pero que están evaluando extenderla a otras áreas del distrito.
“La idea (cuando se concibió la Zona Zen) era que trabajadores de bancos, por ejemplo, compraran inmuebles pequeños y ya no tuvieran que movilizarse, pero esa idea es falsa”, respondió.
La alcaldesa se refiere a que no es cierto que solo el trabajador se mudaría, sino que lo haría con toda su familia, lo que implica solicitar mayor espacio habitable, pero también más estacionamientos.
“Vendrían familias enteras. Sí queremos que se construya especialmente en esa zona, pero pedimos que sea con estacionamientos, para evitar congestión en las calles, que aquí son estrechas”, manifestó.

Licenciado en Comunicaciones con especialidad en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde escribió en el portal Somos Periodismo y la revista Impresión. Parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Desde 2020 cubre temas económicos, políticos y sociales.