La red WINS, nacida en Perú, se ha expandido a seis países y organiza un encuentro regional que busca impulsar el talento femenino en logística y cadena de suministro.
La red WINS, nacida en Perú, se ha expandido a seis países y organiza un encuentro regional que busca impulsar el talento femenino en logística y cadena de suministro.

En Perú, la participación femenina en la logística representa entre el 20% y 30% de la fuerza laboral, pero apenas un 13% son cargos directivos con mujeres al mando. Estas cifras, según encuestas de Michael Page, reflejan una brecha más marcada que la media latinoamericana y explican el origen de WINS (Women in Supply Chain), una red creada hace cinco años en Lima con el propósito de visibilizar, conectar y potenciar el en un sector históricamente dominado por hombres.

Lo que inició como la convicción de un grupo de profesionales se ha transformado en una comunidad internacional con presencia en seis países: Perú, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá y República Dominicana. Desde hace tres años, WINS INTERNACIONAL se ha posicionado como un espacio regional de referencia donde ejecutivas, emprendedoras y académicas pueden intercambiar experiencias, generar vínculos estratégicos y acceder a capacitaciones que fortalecen su en un entorno competitivo.

LEASE TAMBIÉN: DHL Supply Chain amplía su sede en Huachipa y proyecta crecimiento local con foco en salud

Encuentro internacional de WINS en Lima

Este 2025, Lima será la sede del III Encuentro Internacional de WINS, que reunirá a más de 200 mujeres líderes en de distintos países e industrias. El programa incluye visitas técnicas a como el Puerto de Chancay, Agroexportadoras, recorridos en de última tecnología, así como conferencias magistrales, paneles de discusión y espacios de . La agenda busca analizar desafíos actuales y tendencias clave: transformación digital, automatización, sostenibilidad y el papel estratégico de las mujeres en la toma de decisiones.

El evento contará con ponentes de compañías multinacionales, además de representantes del ámbito académico, del gobierno y del emprendimiento, quienes compartirán casos de éxito y buenas prácticas que hoy marcan el futuro de la en la región. Para las participantes, será también una oportunidad de proyectar al Perú como un hub logístico regional y de conectar con líderes que están reconfigurando el sector en Latinoamérica.

LEASE TAMBIÉN: Recolocación de mujeres en cargos gerenciales: los sectores y perfil de las ejecutivas

Un movimiento con propósito

En palabras de Kathy Román, presidenta y fundadora de WINS INTERNACIONAL, la red nació para abrir espacios que antes no existían: “WINS nació en Perú con la visión de abrir espacios donde las mujeres pudieran crecer, conectar, liderar y generar valor. Hoy somos una comunidad internacional que demuestra que la diversidad es clave para la innovación y la resiliencia de la cadena de suministro. Nuestro encuentro en Lima será un punto de inflexión para seguir impulsando el talento femenino en la región”.

La organización ha desarrollado programas de , capacitaciones y congresos que ya forman parte de la agenda logística regional. Estos espacios han permitido que profesionales accedan a herramientas de gestión, amplíen sus redes de contacto y encuentren referentes en un sector que requiere adaptarse constantemente a los cambios tecnológicos y de mercado.

Con cinco años de trayectoria, WINS reafirma su compromiso de construir una industria más equitativa, inclusiva y competitiva. Al mismo tiempo, abre la puerta a empresas interesadas en asociar su marca a este propósito, invitándolas a sumarse como auspiciadores y formar parte de un movimiento que promueve diversidad y liderazgo en la .

TE PUEDE INTERESAR

Killas FC: Formación, liderazgo y expansión del fútbol femenino desde la base
Safety Report: información comercial confiable con alcance global y tecnología aplicada
Carga Compartida: importaciones inteligentes desde China a través del megapuerto de Chancay

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.