"Volviendo al Perú, creemos que la puerta sigue abierta para, al menos, una rebaja adicional este año", señala el economista jefe de Credicorp Capital.  (Foto: Agencia Andina)
"Volviendo al Perú, creemos que la puerta sigue abierta para, al menos, una rebaja adicional este año", señala el economista jefe de Credicorp Capital. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Velandia

Prácticamente todas las semanas conocemos nueva información de la novela comercial global. El reciente capítulo sobre el desescalamiento —por ahora temporal— de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha sido el más importante. Dicho esto, resulta evidente que las decisiones adoptadas hasta el momento, así como la incertidumbre que persiste ante la falta de claridad sobre cómo terminará este entramado, ya han tenido (y probablemente seguirán teniendo) efectos sobre el desempeño de la economía global.

TE PUEDE INTERESAR

Mr. Market: ¿Realmente no pasó nada con la guerra comercial?
Warren Buffett, la rentabilidad que logró el último mohicano en el mundo de las inversiones
Guerra comercial: ¿invertir en acciones, fondos mutuos o un índice?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.